08 abr. 2025

Covid-19: Salud reporta 202 personas con coronavirus en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este viernes que los casos de coronavirus en Paraguay aumentaron a 202, en tanto que los fallecidos se mantienen en ocho. En los últimos días se viene registrando una mayor cantidad de casos confirmados, a la vez del aumento en la capacidad de pruebas.

Julio Mazzoleni - 23/03

El ministro de Salud confirmó el segundo fallecimiento por coronavirus en Paraguay.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó a través de su cuenta de Twitter sobre el aumento a 202 de los casos de coronavirus en el Paraguay, mientras que la cantidad de fallecidos por la enfermedad se mantiene en ocho. La buena noticia es que hay cinco nuevos recuperados.

Mazzoleni indicó que en la fecha se procesaron 338 muestras, de las cuales tres dieron positivo, todos relacionados con casos confirmados.

Asimismo, seis personas están internadas mientras el resto está en aislamiento domiciliario. Con los cinco nuevos recuperados, la cantidad asciende en total a 35.

Embed

El jueves se tuvo la mayor cantidad de casos confirmados en un solo día, con 25 positivos, tras procesar 345 muestras.

Lea más: Salud justifica anticipo de pago a proveedores de insumos

El Ministerio de Salud salió este viernes al paso de las denuncias por el anticipo del pago del 20% a proveedores de insumos médicos.

En ese sentido, el ministro Mazzoleni indicó que la adquisición de insumos y camas se dio mediante la compra directa debido a la falta de respuestas a licitaciones realizadas anteriormente.

El titular de la cartera sanitaria mencionó que existieron tres pedidos licitatorios en el marco de la contingencia por el coronavirus y que ninguno de ellos tuvo empresas oferentes y fueron declarados desiertos.

Le puede interesar: Empresas bajo la lupa por licitación son mayores proveedoras en crisis

Explicó que, aparentemente, ninguna firma podía abastecer la cantidad requerida por Salud para cumplir con los plazos fijados o los precios de referencia no resultaron atractivos para las firmas del rubro.

Entre tanto, dijo que la fluctuación de los precios es constante por la falta de provisión y la excesiva demanda.

La enfermedad se cobró la vida de unas 130.000 personas a nivel mundial y se registran más de 2 millones de contagios.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).