21 abr. 2025

Covid-19: Salud reporta 236 casos y 5 fallecidos en una semana

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre 236 nuevos casos de Covid-19 y 5 fallecidos, que corresponden a la semana epidemiológica 14, es decir, del 3 al 9 de abril.

Test. Un trabajador sanitario toma muestras a una persona con síntomas de Covid-19.

Test. Un trabajador sanitario toma muestras a una persona con síntomas de Covid-19.

Foto: Archivo UH

Un informe semanal del Covid-19 fue emitido este lunes por el Ministerio de Salud a través de sus cuentas oficiales. El reporte señala que de 13.598 muestras procesadas en una semana, 236 dieron positivo a la enfermedad, cuyos números corresponden a la semana epidemiológica 14, que abarca del 3 al 9 de abril de este 2022.

Con los nuevos positivos, el total de confirmados en el país asciende ahora a 648.682, mientras que la cantidad de fallecidos subió a 18.786, debido a que en dicho periodo informado se registraron cinco muertes a causa del coronavirus.

https://twitter.com/msaludpy/status/1516187244440215556

Mientras tanto, unas 19 personas se encuentran internadas, de las cuales seis están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

El Gobierno decidió este lunes dejar sin efecto la emergencia sanitaria por el coronavirus en el país debido al considerable descenso de contagios, internados y muertes a causa de la enfermedad.

Lea más: Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

Posteriormente, el Ministerio de Educación y Ciencias modificó la dimensión de bioseguridad del protocolo de retorno seguro a las clases presenciales de este año, el cual mantiene algunas medidas sanitarias, a fin de evitar la propagación del Covid-19 y otros virus en las escuelas y colegios.

Si bien con la derogación de la normativa que establecía la emergencia también se dejó de lado la obligatoriedad del uso del tapabocas, las autoridades sanitarias y del Poder Ejecutivo instan a que el barbijo siga siendo imprescindible en lugares cerrados, como en las aulas y en el transporte público, así como en hospitales.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.