16 abr. 2025

Covid-19: Salud reporta 2.676 nuevos contagios y 72 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este jueves sobre 72 muertes por Covid-19 y 2.676 nuevos casos positivos de la enfermedad.

Covid-19.jpg

Los casos de contagios de Covid-19 cada día van en aumento en el país.

Foto: Gentileza.

Según el reporte de Salud Pública, de 6.421 muestras analizadas, 2.676 dieron positivo al Covid-19, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 260.382 los contagios confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Sobre los 72 fallecidos, la cartera sanitaria detalló que se trata de 35 mujeres y 37 hombres, provenientes de San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Amambay y Asunción.

Lea más: Contagios del Covid-19 se dan en burbujas sociales, alertan

De esta forma, ya son 5.633 las personas que fallecieron por coronavirus en el territorio paraguayo.

A la fecha hay 2.988 personas internadas por la enfermedad y 503 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Nota relacionada: Poder Ejecutivo mantiene medidas restrictivas hasta el 26 de abril

En contrapartida, el informe menciona que 1.971 personas se recuperaron del coronavirus en las últimas horas, con lo cual ya son 213.710 las que superaron la enfermedad en el país. Las zonas con mayores casos de la enfermedad son Central, Asunción e Itapúa.

Embed

Contagios en las burbujas sociales

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, afirmó el miércoles que los contagios del Covid-19 se están dando en las burbujas sociales y que es “sumamente riesgoso”, por lo que pide a la ciudadanía evitar asistir a eventos sociales fuera del núcleo o burbuja familiar.

Advierte que una reunión con cinco personas fuera del núcleo familiar puede ser peligrosa, porque una de ellas puede estar en un momento asintomático de la enfermedad y transmitir el virus a los demás asistentes.

Le puede interesar: Al menos 10 niños en Terapia Intensiva a causa del Covid-19

Manifestó que el país está en “el peor momento epidemiológico de la pandemia de Covid-19" y que hay familias enteras que se están enfermando y también que han perdido a más de un miembro a causa del coronavirus.

La profesional afirmó que los casos de contagios y de fallecidos aumentarán por un lapso de tres a cuatro semanas, por lo que no debe sorprender si en esta semana se llegan a tener 100 fallecidos en un día.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.