08 may. 2025

Covid-19: Salud reporta 48 fallecidos y 6.001 positivos

El Ministerio de Salud reportó este viernes un total de 48 fallecidos por Covid-19 durante la semana 29, que va del 17 al 23 de julio, además de 6.001 positivos.

Grave. Mayoría de pacientes que ingresan a una sala de  Terapia Intensiva  no tienen ninguna dosis de la vacuna, según advierte la cartera sanitaria.

Grave. Mayoría de pacientes que ingresan a una sala de Terapia Intensiva no tienen ninguna dosis de la vacuna, según advierte la cartera sanitaria.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio de Salud reportaron un total de 48 fallecidos durante la semana 29, que va del 17 al 23 de julio. Con esto, la cantidad de víctimas del Covid-19 asciende a 19.220 desde el inicio de la pandemia en 2020.

Asimismo, se registraron un total de 6.001 casos positivos de un total de 21.711 muestras procesadas.

Lea más: Casos de Covid-19 disminuyen un 50% en Asunción y Central

La cifra de casos confirmados llega a 701.109, según el informe epidemiológico.

https://twitter.com/msaludpy/status/1553138428560248835

Del total de 326 internados en la semana 29, unos 15 se encontraban en la Unidad de Terapia Intensiva.

La doctora Sandra Irala señaló este viernes que se tiene un acumulado registrado de 707.109 casos positivos de Covid-19, lo que representa una disminución de casi el 50% entre la semana 29 y la anterior.

Con relación al mapa de riesgo a nivel de distritos, manifestó que se perfila un descenso de la transmisión, pero se registra aún en un 45% de distritos en niveles 3 y 4, que corresponden a transmisión alta y muy alta.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.