11 feb. 2025

Covid-19: Salud reporta 52 muertes y 573 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública reportó 573 nuevos casos de Covid-19 y 52 muertes en su informe emitido este lunes.

test covid-19.jpg

A partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que fueron procesadas 4.007 muestras, de las cuales 573 dieron positivo al Covid-19. Los contagios en el país ascendieron así a 445.565 desde el inicio de la pandemia. Además, se reportaron 52 muertes por coronavirus.

La cartera sanitaria indicó que de las últimas víctimas fatales reportadas, 16 eran mujeres y 36 eran varones. De estas personas, 10 estaban entre los 20 y 39 años, 18 entre los 40 y 59, mientras que 24 tenían 60 años o más.

Todos ellos provenían de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú y Asunción. Con los últimos decesos confirmados, la cifra de fallecidos por coronavirus aumentó a 14.340.

Asimismo, indicó que hay 1.848 personas internadas por Covid-19, de las cuales 452 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Nota relacionada: Personas con 20 años cumplidos podrán inmunizarse desde el miércoles

Por otro lado, Salud Pública registró 1.325 nuevos recuperados, con los que el total de personas que superaron el coronavirus es de 404.947.

Durante las últimas semanas, se redujo de forma considerable la cantidad de contagios y muertes por coronavirus en el Paraguay, luego de que incluso nuestro país ocupara el primer lugar de mortalidad específica en el mundo.

El Ministerio de Salud Pública anunció que desde el miércoles se podrán vacunar personas con 20 años cumplidos en adelante, siempre de acuerdo con el número de cédula. Además, se podrán inmunizar también a los adolescentes de 12 a 17 años con enfermedad de base. Se dispuso que sea el viernes.

Durante la siguiente etapa de inmunización se espera vacunar a otras 500.000 personas registradas para vacunarse. Paraguay alcanzó recientemente el primer millón de inmunizados gracias a la donación de biológicos realizada por Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.