09 may. 2025

Covid-19: Salud reporta 599 nuevos casos y 16 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este domingo sobre 16 fallecidos y 599 nuevos contagios de Covid-19 en el país, registrados durante las últimas horas.

Pruebas de Covid-19, y Control en la Costanera.jpg

Este viernes se registró la mayor cantidad de fallecidos y casos positivos en un día.

Foto: Archivo ÚH.

El reporte oficial compartido a través de las redes sociales señala que fueron procesadas 3.474 muestras, de las cuales 599 dieron como resultado positivo al Covid-19. Con esto, la cifra total de casos en el país es de 144.042.

Asimismo, se sumaron 16 nuevas muertes, con lo que el total de decesos por coronavirus en Paraguay es de 2.936.

Los casos de fallecimientos proceden de Asunción, Central, Caazapá, Alto Paraná, Concepción, Itapúa, Misiones, Caaguazú, Guairá, Canindeyú y Ñeembucú. De los fallecidos seis eran mujeres y 10 hombres. Cinco estaban entre los 40 y 59 años y 11 de 60 años y más.

El Ministerio de Salud informó que suman 770 las personas hospitalizadas y 240 permanecen internadas en Terapia Intensiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, durante las últimas horas hubo 942 nuevas personas recuperadas, con lo que el total de personas que superaron el Covid-19 es de 120.611.

Lea más: Salud no sabe “exactamente” qué día de febrero llegarán las vacunas contra el Covid

Paraguay estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021 a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esto servirá para inmunizar al 30% de la población.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había anunciado que se traerán al país 1 millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Además, el Gobierno ya aseguró la llegada de más de 4 millones de vacunas contra el Covid-19 por el mecanismo Covax.

Salud habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país. En la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

En la segunda etapa serán vacunadas personas de entre 18 y 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.