10 feb. 2025

Covid-19: Salud reporta 974 nuevos casos y 8 muertes

El Ministerio de Salud reportó 974 nuevos casos de Covid-19 y 8 muertes en su reporte emitido este miércoles.

Prueba. El testeo para saber si uno tiene o no Covid debe continuar para no perder la pista de los casos nuevos.

Prueba. El testeo para saber si uno tiene o no Covid debe continuar para no perder la pista de los casos nuevos.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública informó que procesaron 4.866 muestras, de las cuales 974 dieron positivo al Covid-19. El total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentó a 471.434, mientras que la cifra de fallecidos asciende a 16.653.

Además, la cartera sanitaria reportó 8 muertes. Se trata de 3 mujeres y 5 hombres. Cuatro eran de 40 a 59 años y no estaban vacunados, y de 60 años y más eran las otras 4 personas, de las cuales dos tenían dosis completa y dos no estaban vacunadas.

Los fallecidos eran procedentes de los departamentos de Alto Paraná, Boquerón, Cordillera, Itapúa, San Pedro y Caaguazú.

Lea más: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

Asimismo, se informó que hay 149 internados, de los cuales 39 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Según el reporte, de los pacientes graves, 28 no están vacunados, 9 tienen la dosis completa y 2 no completaron el esquema.

Por otro lado, se registraron 120 nuevos recuperados, con lo que la cantidad de personas que superaron el virus es de 448.620.

Nota relacionada: Salud no logra meta de vacunar al 80% de la población objetivo en 2021

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social expresan sus sentidas condolencias a los familiares de las personas que perdieron la vida a causa de la enfermedad.

Preocupa a Salud baja concurrencia en vacunatorios

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, expresó este miércoles su preocupación por la baja concurrencia de personas en los vacunatorios para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

“Lastimosamente nos estancamos con la primera dosis”, advirtió durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Además, detalló que la situación es completamente distinta con la adherencia de las personas para completar el esquema de vacunación y recibir las dosis de refuerzo. Ya se aplicaron más de 500.000 vacunas como tercera dosis.

Le puede interesar: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

En ese sentido, Martínez mencionó que actualmente se registra un nuevo aumento de contagios de coronavirus, pero espera que las salas de internación no colapsen como lo ocurrido el año pasado.

“Según las previsiones, vamos a tener muchísimos casos, pero no creemos que vayamos a llegar a una situación crítica”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.