29 mar. 2025

Covid-19: Salud reporta cifra récord de 11 muertos y más de 630 contagios

El Ministerio de Salud informó que hubo 11 nuevas muertes por Covid-19 y 633 casos nuevos.

Pruebas de Covid-19, y Control en la Costanera.jpg

Este viernes se registró la mayor cantidad de fallecidos y casos positivos en un día.

Foto: Archivo ÚH.

En el reporte diario dado a conocer por el Ministerio de Salud, se indica que fueron procesadas 3.065 muestras, de las cuales 633 dieron positivo, lo cual representó un récord de confirmaciones. Además, por primera vez desde el inicio de la pandemia en Paraguay, se registraron 11 decesos.

Del total de casos positivos, 623 son casos comunitarios y 10 del exterior, todos en aislamiento. El número total de fallecidos ascendió a 108 y los casos positivos a 9.022.

La mayor cantidad de decesos se registró en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, donde estaban internados un hombre de 74 años, otro de 92, de 89, 51, 73 y 88 años, más una mujer de 67 años.

Entretanto, en el IPS de Ingavi se registró el fallecimiento de un hombre de 76 años, mientras que en el Geriátrico de la previsional murió un hombre de 70 años. Por último, una mujer de 68 años perdió la vida en el Hospital Regional de Caazapá, y otra de 76 años, en el Hospital Regional de CDE.

Salud también informó que hay 127 internados, de los cuales 38 están en la Unidad de Terapia Intensiva. Sobre los recuperados, la cartera sanitaria refirió que son 141, sumando así 5.657.

Nota relacionada: Se tramita dosis que tiene fase 3

Nuevamente Alto Paraná, Asunción y Central registraron la mayor cantidad de afectados con 273, 122 y 121 respectivamente. Los demás casos se dieron en Caaguazú (41), Itapúa (20), San Pedro (14), Caazapá (10), Boquerón (9), Amambay (7), Paraguarí (5), Concepción (4), Gaairá (3), Canindeyú, Cordillera, Misiones y Presidente Hayes con uno en cada departamento.

Varias instituciones públicas también se vieron obligadas a cerrar sus puertas, por las confirmaciones de contagio en sus funcionarios.

La gestión del Gobierno ante la pandemia sigue siendo cuestionada. Durante la sesión ordinaria del jueves, varios senadores criticaron al presidente Mario Abdo Benítez por su postura pasiva y esquiva hacia naciones con inclinación de izquierda, considerando que en este momento países como Rusia, Argentina y México buscan desarrollar la vacuna contra el Covid-19.

Aprobaron una declaración que insta al Poder Ejecutivo a gestionar con esos países la posibilidad de poder contar con dosis.

Además, aplazaron al Gabinete pen materia de gestión rápida para la adquisición de los insumos, pese a la entera disposición de recursos.

Por otro lado, el Ministerio del Interior anunció que recrudecerán los controles de cumplimiento de medidas sanitarias durante el fin de semana, a fin de evitar aglomeraciones y la ida de ciudadanos de Central hacia el interior del país, como ocurrió el fin de semana pasado.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.