04 abr. 2025

Covid-19: Salud reporta muerte de bebé de menos de 1 año entre los 10 fallecidos

A casi ocho meses de registrado el primer caso de Covid-19 en Paraguay, suman 1.472 las víctimas fatales y 66.481 los infectados, según el informe del Ministerio de Salud. Este viernes, se reportaron 10 fallecidos y 703 contagios.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

El reporte del Ministerio de Salud dado a conocer este viernes refiere que se procesaron 2.928 muestras, de las cuales 703 dieron positivo, todos casos comunitarios. Con esto suman 66.481 los infectados, desde que se registró el primer caso en marzo de este año.

Asimismo, la cartera sanitaria informó que hubo 10 fallecidos, elevando así a 1.472 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.

Del total de fallecidos reportados este viernes, cuatro eran mujeres y seis hombres, provenientes de Asunción y los departamentos Central, Guairá, Caazapá, Presidente Hayes y Alto Paraná.

Sobre la franja etárea, Salud indicó que uno tenía menos de 1 año, uno tenía entre 40 a 59 años y ocho más de 60 años.

Asimismo, la cartera sanitaria indicó que hay 607 internados, de los cuales 114 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Además, se suman 672 recuperados, con lo cual 46.466 ya superaron la enfermedad.

Nota relacionada: Covid-19: Central como epicentro y ocupación de camas se reduce al 80%

El Ministerio de Salud informó este viernes que se mantiene el descenso de casos de Covid-19 y que la ocupación de camas hospitalarias se redujo al 80%. No obstante, aclararon que los casos seguirán en aumento y el epicentro ahora es Central.

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dijo que Paraguay no necesariamente deberá comprar la primera vacuna contra el Covid-19 que salga al mercado. Dijo que se esperará hasta marzo y abril para elegir el mejor producto.

Puede leer también: Salud definirá la próxima semana si Caacupé va o no a fase 0

Entretanto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que el planteamiento de la cuarentena total o fase 0 en las fechas de fiesta mariana en Caacupé es una cuestión que todavía está en discusión. No obstante, señaló que la próxima semana se estará presentando una propuesta al respecto.

El obispo Ricardo Valenzuela expresó también este viernes que él espera que la autoridad sanitaria pueda establecer una cuarentena total en Caacupé en los días de las fiestas marianas, para realmente acompañar la decisión que tomó la Iglesia.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.