15 abr. 2025

Covid-19: Salud reporta que población joven es la más afectada

El Ministerio de Salud Pública reportó este sábado que la población joven es la más afectada por el Covid-19 en el país. De los 96 casos confirmados, 17 diagnósticos corresponden a personas de entre 20 a 24 años.

coronavirus.jpg

El Ministerio de Salud informó que el fallecido ingresó el martes a un hospital de la Fuerza Aérea por insuficiencia respiratoria y que murió este jueves a las 15.00 horas locales (20.00 GMT).

Foto: diariocorreo.pe.

La cifra y el detalle de los casos confirmados de coronavirus en el país se dieron a conocer en un informe emitido este sábado por el Ministerio de Salud Pública.

En el reporte figura que 17 casos de Covid-19 afectan a una población de jóvenes de entre 20 a 24 años. Mientras que 15 casos corresponden a adultos de entre 50 a 54. Un tercer grupo considerable, de 10 casos, afecta a personas de 30 a 34 años.

Embed

En el resto de los casos están registrados, en menores cantidades, personas de diferentes edades –hasta los 69 años–, de los cuales dos cuadros afectan a niños de entre 5 a 9 años.

Hasta el momento, la mayoría de los infectados corresponden a una población joven, la cual sigue aumentando diariamente, según datos oficiales de Salud.

Lea más: Salud aumenta a 96 los casos de coronavirus en el país

De acuerdo con el último reporte de Salud, hasta este viernes los casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentaron a 96, en tanto que la cantidad de pacientes recuperados del virus asciende a 12 personas.

La mayoría de los casos se registran en la capital del país (46) y en el Departamento Central (35). No obstante, en menor manera se ven afectados Alto Paraná (8), Cordillera (2), Misiones (2), Boquerón (2) y Caaguazú (1).

Hasta el momento, se reportaron tres fallecidos por coronavirus en Paraguay.

En medio del aumento de casos de coronavirus y la circulación comunitaria del virus, el Gobierno Nacional insta a la ciudadanía a cumplir con las medidas restrictivas para evitar la propagación de la enfermedad en el país.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.