03 abr. 2025

Covid-19: Salud señala que número de vacunados sigue siendo bajo

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, enfatizó que a pesar de que los números de vacunación contra el Covid-19 son relativamente buenos, todavía siguen siendo bajos. Indicó que 1.600.000 personas mayores de 18 años aún no se vacunaron.

Vacunación covid-19

Vacíos. Los vacunatorios de Central están prácticamente vacíos en una jornada en la que se aplican segundas dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, comentó a Monumental 1080 AM que en noviembre próximo posiblemente se iniciará una nueva campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 ya que está prevista la llegada de una inmensa cantidad de vacunas al país.

El ministro sostuvo que está prevista la llegada de cerca 1.400.000 dosis de Pfizer hasta fin de año, una cantidad no definida de biológicos de la India entre octubre y noviembre y alrededor de 3.350.000 vacunas de otras plataformas a través del mecanismo Covax.

Le puede interesar: La baja cobertura de vacunación es amenaza

Sobre este punto, dijo que en el Departamento Central ya se está implementando la vacunación casa por casa para brindar mayor cobertura y que a pesar de esto y la liberación de vacunas para mayores de 18 años no hay cifras muy auspiciosas en cuanto a la tasa de vacunados.

“Los números, por más que son relativamente buenos, siguen siendo bajos para nuestro gusto. Viendo la población vacunable, que es de 4.500.000 -me refiero a mayores de 18 años- todavía tenemos a una población de 1.600.000 que no se vacunaron por a o b motivos, son las personas a las que queremos llegar de alguna forma, buscar otras estrategias de vacunación”, acotó.

Lea también: Salud prevé aplicar tercera dosis y vacunar a niños contra el Covid-19

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud sostienen que los países con una cobertura escasa de inmunización en su población, representan un riesgo para otros, sobre todo porque podrían darse las condiciones para que surjan nuevas variantes.

El último reporte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) señala que, desde febrero hasta setiembre, había un total de 4.831.218 dosis aplicadas a la población, de las cuales, 2.837.729 corresponden a la primera dosis y 1.993.489 a las segundas dosis.

Saldan parcialmente deuda a sanatorios privados

La Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados le habían reclamado a la cartera sanitaria una deuda de más de USD 43 millones por los servicios prestados a pacientes derivados del sector público con Covid-19.

Julio Borba se refirió en un momento al respecto y sostuvo que el Ministerio Público ya saldó aproximadamente USD 30 millones.

Lea también: Diputados aprueba redireccionar USD 40 millones para pagar deuda a sanatorios

“USD 10 millones por (la ley) Gasto Cero y USD 20 millones con el tema del convenio. Estamos esperando el monto de un préstamo que se tiene que aprobar en estos días, que es de USD 40 a 50 millones, y con eso estaríamos saldando gran parte de la deuda”, subrayó el secretario de Estado.

La Cámara de Diputados aprobó el pasado 5 de octubre, en una sesión extraordinaria, redireccionar USD 40 millones del Fonacide para intentar saldar la deuda.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.