18 feb. 2025

Covid-19: Salud tiene convenios con seis sanatorios privados para UTI

El Ministerio de Salud dio a conocer la lista de los seis sanatorios privados con los cuales tienen convenios para la derivación de pacientes con Covid-19 que necesiten internación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Camas UTI

Un total de tres pacientes ya fueron derivados desde hospitales públicos a sanatorios privados para la UTI durante el fin de semana.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública aclaró este martes que la derivación de pacientes con Covid-19 a sanatorios privados se realiza siempre que la persona haya sido ingresada en primer lugar a un hospital dependiente del Ministerio de Salud y que no exista disponibilidad de cama de Terapia Intensiva en el sector público o en el sistema integrado.

Lea más: Salud traslada a primera paciente con Covid-19 a hospital privado

Recuerda que están vigentes convenios firmados entre el Ministerio de Salud y sanatorios privados, en el marco del Decreto 4010/2020, para la prestación de servicios de Terapia Intensiva a pacientes con coronavirus.

Los sanatorios privados que cuentan con los convenios firmados son San Roque SRL-Hospital Universitario San Lorenzo, Hospital Central Samaritano SA, San Sebastián, Británico SA, Christian SRL y Americano.

Nota relacionada: Camas UTI en el privado costarán al Estado G. 13 millones por día

“Los recursos del Fondo de Emergencia no podrán ser utilizados si no se da cumplimiento al procedimiento establecido”, refiere parte del comunicado de Salud.

Por Decreto 4010, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social está facultado a coordinar los planes y acciones con el sector privado de salud, en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de expansión del coronavirus en el país.

Le puede interesar: Salud convoca a hospitales privados ante colapso de camas de Terapia Intensiva

Esto significa suscribir convenios con laboratorios para realizar test de Covid-19 y con los sanatorios, clínicas y hospitales privados para la prestación de servicios de salas de internación y Terapia Intensiva a pacientes con la enfermedad, toda vez que el Ministerio de Salud ya no cuente con camas de internación.

Cifras de Covid-19

Según el último informe emitido este lunes por el Ministerio de Salud, se reportan un total de 34.260 casos confirmados de coronavirus en el país, hay 14.955 activos, 18.629 recuperados y 676 fallecidos.

Las zonas más afectadas son Central, Asunción, Alto Paraná y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este miércoles y jueves en varios puntos del país.
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un camión chocó contra un automóvil y uno de los conductores resultó herido. Ocurrió este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Óscar Tuma anunció este martes que solicitará seguridad para los familiares del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, luego de llevar, al igual que la Fiscalía, sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.