18 abr. 2025

Covid-19: Salud vaticina nueva ola a fin de año ante aumento de casos

Desde el Ministerio de Salud indicaron que los pacientes con Covid-19 van en aumento y alertaron que los casos se dispararían para diciembre y enero, por lo que se vaticina una nueva ola.

Protección. Ministerio de Salud insta a la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Covid..jpg

Protección. Ministerio de Salud insta a la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH

El titular de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, informó que los cuadros de Covid-19 van en aumento en las últimas semanas y vaticinó que para diciembre y enero los casos se dispararían, por lo que se prevé una nueva ola de la enfermedad en el país.

En ese sentido, señaló que hace dos semanas se registraban cinco a seis casos nuevos por día, mientras que para esta semana ya se tienen cerca de 50 casos a diario, informaron a través de las cuentas oficiales de la cartera sanitaria.

Por ello, el médico alertó que existe una alta probabilidad de que entre los meses de diciembre y enero se registre la mayor cantidad de casos, generándose una nueva ola de Covid-19.

Le puede interesar: En 2023 se aplicarán solamente dosis de refuerzo anti-Covid

“Es una pena que se dé justo en el periodo de fiestas. Lo mejor que podemos hacer es llegar vacunados para esas fechas, para que, cuando nos contagiemos, que es muy probable que ocurra, la enfermedad curse lo más leve posible”, advirtió el epidemiólogo en una entrevista con NPY.

Seguidamente, manifestó que el aumento de coronavirus a nivel país se da debido a que esos meses son un periodo de alta contagiosidad, ante el movimiento de las personas, las aglomeraciones y los encuentros que se dan en el ámbito familiar y social.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, la última semana analizada, que corresponde al 6 de noviembre hasta el 12 de noviembre, se confirmaron un total de 50 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 28 son casos de reinfección y diez son profesionales de blanco.

5319513-Libre-1090598940_embed

La proporción de reinfectados es de 56%, registrando un aumento de 20% más con relación al periodo anterior analizado. Además, se registró un fallecido y un total de diez hospitalizados, de los cuales uno ingresó a la unidad de cuidados intensivos (UTI).

Cuadros respiratorios en aumento

El doctor Guillermo Sequera manifestó también que hay una preocupación porque se está viendo un aumento considerable de cuadros respiratorios, principalmente de influenza A, pese a que destacó que casi no se observan casos graves.

Explicó que entre los síntomas más comunes presentados por los afectados son dolor de cabeza, fiebre, tos y secreción nasal, a quienes instó a utilizar mascarillas.

Lea también: Alerta a nivel regional: Salud reporta aumento de casos de influenza

Ante este escenario, el médico recomendó a las personas con factores de riesgo o con más de 60 años de edad evitar la aglomeración; o, en caso de no poder evitar los hacinamientos, usar tapabocas.

Asimismo, sugirió que las personas accedan a vacunarse contra la influenza y contar con la dosis de refuerzo contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.