14 abr. 2025

Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

La intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus. Además, dispuso la exoneración del pago de alquiler a los locatarios.

terminal santa rosa del aguaray

Desde este viernes es nulo el movimiento en inmediaciones de la terminal de Santa Rosa.

Foto: Carlos Aquino.

La resolución de la intendencia dispone el cierre total de la terminal de ómnibus de Santa Rosa, por tiempo indefinido. La parada de buses operará nuevamente una vez que el Gobierno levante las medidas de contingencia por el coronavirus.

Por esta terminal pasan alrededor de 1.000 a 1.500 pasajeros diariamente y una cantidad similar de compradores. En el sitio existen varios comedores y comercios en los que se venden frutas y verduras.

Con la colaboración de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito, a partir de este viernes ya no se permite el ingreso de ómnibus a la terminal.

Relacionado: Pilar restringe la circulación del transporte público

Esteban González, intendente de Santa Rosa, explicó que el cierre busca colaborar con las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

“Sabemos que no es una medida popular, pero la salud está primero. Este es el momento de tomar todas las precauciones y medidas necesarias para evitar la propagación de este virus. En esta terminal siempre hay aglomeración de personas y eso queremos evitar”, justificó.

Los buses deberán buscar un sitio para bajar a sus pasajeros de modo a evitar la aglomeración de personas.

El pasado jueves, la intendencia de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, también dispuso el cierre de su terminal de ómnibus y la exoneración del pago de alquiler de los locatarios.

Hasta el momento, solo en el Departamento de Cordillera se registró un caso positivo de coronavirus. Los otros 12 casos corresponden a Asunción y Central.

El Ministerio de Salud confirmó 13 casos positivos de Covid-19 e informó que unos 200 son monitoreados. Son 12 los considerados sospechosos.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.