23 may. 2025

Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

La intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus. Además, dispuso la exoneración del pago de alquiler a los locatarios.

terminal santa rosa del aguaray

Desde este viernes es nulo el movimiento en inmediaciones de la terminal de Santa Rosa.

Foto: Carlos Aquino.

La resolución de la intendencia dispone el cierre total de la terminal de ómnibus de Santa Rosa, por tiempo indefinido. La parada de buses operará nuevamente una vez que el Gobierno levante las medidas de contingencia por el coronavirus.

Por esta terminal pasan alrededor de 1.000 a 1.500 pasajeros diariamente y una cantidad similar de compradores. En el sitio existen varios comedores y comercios en los que se venden frutas y verduras.

Con la colaboración de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito, a partir de este viernes ya no se permite el ingreso de ómnibus a la terminal.

Relacionado: Pilar restringe la circulación del transporte público

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esteban González, intendente de Santa Rosa, explicó que el cierre busca colaborar con las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

“Sabemos que no es una medida popular, pero la salud está primero. Este es el momento de tomar todas las precauciones y medidas necesarias para evitar la propagación de este virus. En esta terminal siempre hay aglomeración de personas y eso queremos evitar”, justificó.

Los buses deberán buscar un sitio para bajar a sus pasajeros de modo a evitar la aglomeración de personas.

El pasado jueves, la intendencia de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, también dispuso el cierre de su terminal de ómnibus y la exoneración del pago de alquiler de los locatarios.

Hasta el momento, solo en el Departamento de Cordillera se registró un caso positivo de coronavirus. Los otros 12 casos corresponden a Asunción y Central.

El Ministerio de Salud confirmó 13 casos positivos de Covid-19 e informó que unos 200 son monitoreados. Son 12 los considerados sospechosos.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.