01 abr. 2025

Covid-19 se cobró ya la vida de 52 enfermeros

Desde el inicio de la pandemia, 52 enfermeros fallecieron a causa del coronavirus (Covid-19), mientras que 39 trabajadores del área están en terapia intensiva y otros cuentan con reposo.

enfermeros fallecidos.png

La licenciada Mirna Gallardo, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería, informó que 52 licenciados de Enfermería ya fallecieron a causa del coronavirus (Covid-19).

Foto: Telefuturo

La licenciada Mirna Gallardo, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería, expresó a Telefuturo que 52 licenciados en Enfermería fallecieron a causa del coronavirus (Covid-19) desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, indicó que 39 trabajadores del sector se encuentran en Terapia Intensiva, en tanto que otros cuentan con reposo por la enfermedad.

“El Ministerio de Salud tiene que entender que sus funcionarios están enfermando. Tenemos 39 compañeras en terapia intensiva y 52 fallecidos. Alarmante esta situación”, remarcó la profesional.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1384585174470610954

En ese sentido, exigió al Ministerio de Salud que refuerce la seguridad de los funcionarios y que contrate más enfermeros o enfermeras que cubran los puestos que van quedando vacantes. También dijo que los funcionarios están enfermando en un promedio del 32% y que los números hablan por sí solas.

“Si hoy no tenemos respuesta nos veremos obligados a denunciar en la Comisión de DD.HH, No sabemos qué vamos a hacer. Lo que no vamos a hacer es quedarnos callados viendo cómo nuestros colegas siguen falleciendo”, remarcó.

Entre otras cosas, exigió que los procesos de contratación sean claros, transparentes y de conocimiento público.

“Necesitamos saber cuántas enfermeras son las que van a contratar, eso es lo que necesitamos saber. Además, queremos procesos claros y transparentes”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.