13 abr. 2025

Covid-19: Se detectan 409 nuevos casos y 18 muertes

El Ministerio de Salud informó este jueves que se detectaron 409 contagios de Covid-19, mientras que se registraron 18 nuevas muertes a causa de la enfermedad.

covid-19 coronavirus (5).jpg

Salud actualiza datos sobre casos de Covid-19 en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El informe epidemiológico de este jueves confirma 409 nuevos contagios detectados de 2.479 pruebas analizadas. Con esta cifra, los casos positivos en el país ascienden a 642.982.

Asimismo, lamentablemente, se registraron 18 muertes, de las cuales seis eran mujeres y 12 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Canindeyú y Presidente Hayes.

De los fallecidos, dos eran no vacunados del rango etario de 20 a 39 años, cuatro eran de 40 a 59 años, de las cuales una persona tenía una dosis incompleta y tres no fueron vacunados, mientras que, de 60 años y más eran 12, una persona tenía la dosis completa, siete estaban con dosis incompleta y cuatro eran no vacunados.

Embed

Hasta la fecha ya fallecieron a causa del coronavirus 18.440 personas en el país.

En cuanto a internaciones, siguen hospitalizadas 457 personas, de las cuales 130 son pacientes en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). De este último grupo, 66 no tienen vacunas contra el Covid-19, 21 tienen una sola dosis y 43 tienen el esquema completo.

En contrapartida, se informa de la recuperación de 956 personas, siendo de esta forma 612.406 los que sobrepusieron al virus.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda que el Programa Ampliado de Inmunizaciones, ya en julio del 2021, había informado los nuevos lineamientos de aplicación de las vacunas contra Covid-19, a fin de que la población no pierda oportunidades de protección. Los mismos fundamentos siguen vigentes a la fecha.

En ese sentido, y ante el avance de la recopilación de datos robustos con respecto a la seguridad de las vacunas contra Covid-19 autorizadas para uso de emergencia en el país, estas se pueden coadministrar con otras vacunas, incluida la vacuna contra la influenza.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.