20 feb. 2025

Covid-19: Se dificulta establecer el nexo del fallecido en Concepción

El director de la Primera Región Sanitaria, Hugo Cabrera, señaló que el hombre fallecido de 71 años en Concepción tenía un pequeño comercio, lo cual dificulta a las autoridades sanitarias identificar de dónde proviene el probable nexo. Fue el primer caso positivo de ese departamento.

salas Hospital Regional de Concepción.jpg

Sala del Hospital Regional de Concepción.

Foto: mspbs.gov.py

El paciente de 71 años con Covid-19 que falleció el lunes fue el primer positivo de Concepción, registrado además sin nexo. Según el médico Hugo Cabrera, director de la Primera Región Sanitaria, hasta el momento tuvieron dificultades para identificar el origen del contagio.

El médico señaló que el hombre fallecido contaba con un pequeño comercio, lo cual representó una complicación en las tareas del personal de blanco.

“Ahí siempre hay proveedores, siempre llega gente de diferentes puntos, y no es fácil (detectar). Muchos dieron negativo de los probables nexos. A raíz de eso, es difícil comprobar”, manifestó en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Salud confirma un nuevo fallecido por Covid-19 y suman 13 víctimas fatales

El deceso del paciente se confirmó luego de que permaneció varios días en Terapia Intensiva. De acuerdo con el reporte médico local, un paro cardíaco muy fuerte fue la causa principal. Con este caso las muertes por el nuevo coronavirus en Paraguay ascendieron a 13.

Cabrera dijo que el hombre fallecido tenía una enfermedad de base, diabetes tipos 2, más una hipertensión, que no era bien tratada en la parte ambulatoria. Explicó que el paciente no seguía en forma sus tratamientos.

El mismo ingresó el pasado 8 de junio al Hospital Regional de Concepción y estaba mostrando mejoras en su estado de salud en los últimos días, sin embargo, se observó que había un daño importante en la zona pulmonar, y tras una falla cardíaca severa se registró su muerte.

Salud Pública confirmó que a través de este caso nueve personas resultaron contagiadas, un médico y el resto familiares. Un hijo suyo, de 39 años, se encuentra internado en sala común, indicó el director de la Primera Región Sanitaria.

Lea más: Deceso del primer positivo de Covid en Concepción

Asimismo, mencionó que en total 28 personas están aisladas en torno a este caso. “La gran mayoría está en su casa y un grupo de salud en un albergue.Todos ya se hicieron la primera prueba y dieron negativo”, afirmó.

Este miércoles esperan recibir los resultados de 77 muestras, de casos relacionados al primer positivo sin nexo de Concepción.

Este departamento y el de Paraguarí se encuentran estancados en la fase 2 de la cuarentena inteligente debido a los brotes detectados en estas zonas.

El Ministerio de Salud reportó hasta la fecha 1.303 casos confirmados de Covid-19 en el país, 13 muertes y 699 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.