24 abr. 2025

Covid-19: SEN entrega 38.049 kilos de alimentos a 1.902 familias en Fuerte Olimpo

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó este jueves un total de 38.049 kilos de alimentos para 1.902 familias en la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

víveres.jpg

La entrega de los kits de alimentos se efectúo este jueves casa por casa, después de la llegada del cargamento de víveres a la ciudad de Fuerte Olimpo.

Foto: Gentileza.

La entrega de los kits de alimentos se efectúo este jueves casa por casa, después de la llegada del cargamento de víveres a la ciudad de Fuerte Olimpo.

Los trabajos de entrega se realizaron mediante la coordinación entre instituciones como la Gobernación, el Municipio y comisiones vecinales, previa desinfección de las mercaderías, en un tinglado de Toro Pampa, según comentó el secretario de riesgo de la gobernación de Alto Paraguay, Noel Servín.

Leé más: SEN entrega primeras transferencias de subsidio a 522 familias

La entrega fue realizada por funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que cuentan con vestimentas de bioseguridad y llegan junto a los beneficiarios en sus respectivos domicilios.

Embed

Este jueves, además, llegaron los 20 kilos de alimentos para cada familia en el distrito de Toro Pampa, y este viernes continuará la entrega en otras comunidades pertenecientes al distrito de Fuerte Olimpo.

Nota relacionada: Ñangareko: Conferencia de la SEN en casa de beneficiaria genera controversia

Para el Departamento de Alto Paraguay se prevé la entrega de kits de víveres, en vez de dinero por giro, a pedido de los gobernadores José Domingo Adorno, Darío Medina y Rubén Roussillon de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, respectivamente, a la SEN.

La consigna de los responsables de la entrega de los alimentos es hacero casa por casa y evitar así la aglomeración de personas, además de cumplir con el protocolo de medidas sanitarias.

Te puede interesar: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

A la par de la entrega de los víveres, también los ganaderos de la zona faenaron sus ganados para complementar la ayuda enviada por el Gobierno Nacional a los chaqueños.

El programa Ñangareko beneficiará con G. 500.000 a las familias afectadas por el paro de actividades durante la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.