14 abr. 2025

Covid-19: SEN inicia pago de subsidio en Alto Paraná

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inició este miércoles el pago de G. 500.000 como subsidio de emergencia a pobladores de varios distritos del Departamento de Alto Paraná, ante la pandemia del Covid-19.

pago subsidio.jpg

El subsidio consiste en una transferencia monetaria de G.500.000 por beneficiario y se abonará por única vez.

Foto: Gentileza.

El subsidio consiste en una transferencia monetaria de G.500.000 por beneficiario y se abonará por única vez en la jornada de pago que se inició este miércoles en el Departamento de Alto Paraná, por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Los beneficiarios a ser pagados son de los distritos de Domingo Martinez de Irala, Doctor Raúl Peña, Iruña, Itakyry, Juan E. O’Leary, Juan León Mallorquín, Los Cedrales, Mbaracayú, Minga Pora, Naranjal, Ñacunday, San Alberto, San Cristóbal, Santa Fe del Paraná, Santa Rita, Santa Rosa del Monday, Tavapy e Yguazu.

Lea más: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

La lista de los nombres de los beneficiarios se puede encontrar en este sitio digital de la institución ingresando a www.sen.gov.py.

El proceso de pago a los ciudadanos de varios distritos del Departamento de Alto Paraná se realiza conforme a lo acordado con autoridades municipales y debidamente refrendado por la Gobernación.

Nota relacionada: Comuna de CDE y Gobernación de Alto Paraná no se quieren hacer cargo de subsidio de la SEN

Se realiza en el marco del Decreto 3990/2020, por el cual se autoriza a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), dependiente de la Presidencia de la República, a realizar transferencias monetarias en carácter de subsidio de emergencia a los pobladores en situación de mayor vulnerabilidad, a causa de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

El presupuesto para esta ayuda es de USD 2 millones. Los principales criterios tenidos en cuenta para las inscripciones fueron: mayoría de edad (18 años en adelante), personas no privadas de libertad y personas vivas.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.