17 abr. 2025

Covid-19: Senador reclama retención de respiradores a Jair Bolsonaro

El senador Patrick Kemper remitió vía Cancillería una nota de reclamo al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por la retención de respiradores que debían llegar a nuestro país para enfrentar la pandemia del Covid-19.

kemper.jpg

El senador Patrick Kemper remitió vía Cancillería una nota de reclamo a Jair Bolsonaro por la retención de respiradores que fueron adquiridos por el Ministerio de Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Patrick Kemper, senador nacional, remitió por medio de la Cancillería Nacional una nota de reclamo al primer mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, por la retención de unos 50 respiradores que tenían como destino nuestro país.

El parlamentario mencionó en el escrito que ambos países tienen una larga historia en común y lazos que unen a las naciones, como el hecho de compartir la tenencia de la Itaipú Binacional.

Sin embargo, Kemper expresó que todas esas uniones fueron dejadas de lado para volver a recordar la “Guerra Grande que tanto hizo daño a nuestro país, al enterarse respecto a la confiscación de 50 aparatos respiradores”, que debían llegar al país para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

5176892-Libre-1018007196_embed

Foto: Gentileza.

Respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, expresó este domingo durante el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, que unos 50 equipos médicos fueron confiscados en el Brasil.

Podría leer: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

Mazzoleni informó que un lote de 50 respiradores, que fue adquirido por la cartera sanitaria a través de la vía de excepción, no pudo salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia del Covid-19.

“El proveedor tuvo que devolver el dinero”, afirmó el ministro. Una firma brasileña fue la adjudicada para la compra de los insumos médicos que debían ser traídos a nuestro país.

Ante la situación, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que se buscan otras vías no tradicionales para el arribo y la compra de insumos, que serán utilizados para la atención de pacientes con coronavirus.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.