12 feb. 2025

Covid-19: Senador reclama retención de respiradores a Jair Bolsonaro

El senador Patrick Kemper remitió vía Cancillería una nota de reclamo al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por la retención de respiradores que debían llegar a nuestro país para enfrentar la pandemia del Covid-19.

kemper.jpg

El senador Patrick Kemper remitió vía Cancillería una nota de reclamo a Jair Bolsonaro por la retención de respiradores que fueron adquiridos por el Ministerio de Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Patrick Kemper, senador nacional, remitió por medio de la Cancillería Nacional una nota de reclamo al primer mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, por la retención de unos 50 respiradores que tenían como destino nuestro país.

El parlamentario mencionó en el escrito que ambos países tienen una larga historia en común y lazos que unen a las naciones, como el hecho de compartir la tenencia de la Itaipú Binacional.

Sin embargo, Kemper expresó que todas esas uniones fueron dejadas de lado para volver a recordar la “Guerra Grande que tanto hizo daño a nuestro país, al enterarse respecto a la confiscación de 50 aparatos respiradores”, que debían llegar al país para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

5176892-Libre-1018007196_embed

Foto: Gentileza.

Respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, expresó este domingo durante el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, que unos 50 equipos médicos fueron confiscados en el Brasil.

Podría leer: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

Mazzoleni informó que un lote de 50 respiradores, que fue adquirido por la cartera sanitaria a través de la vía de excepción, no pudo salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia del Covid-19.

“El proveedor tuvo que devolver el dinero”, afirmó el ministro. Una firma brasileña fue la adjudicada para la compra de los insumos médicos que debían ser traídos a nuestro país.

Ante la situación, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que se buscan otras vías no tradicionales para el arribo y la compra de insumos, que serán utilizados para la atención de pacientes con coronavirus.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.