04 abr. 2025

Covid-19: Sicólogos ofrecen asistencia ante ansiedad y estrés por cuarentena

La Sociedad Paraguaya de Psicología, a través de sus asociados, ofrece primeros auxilios sicológicos a personas que precisen asistencia por ansiedad o estrés ante la situación de cuarentena por el brote del Covid-19 en el país.

psicologia.jpg

Los sicólogos ofrecen sus servicios a distancia y a través de diferentes plataformas de internet.

Foto: diariovasco.com

Unos 30 profesionales asociados a la Sociedad Paraguaya de Psicología ponen a disposición sus servicios para asistir a personas que necesiten primeros auxilios sicológicos ante cuadros de ansiedad o estrés por permanecer en los hogares, tras el brote del coronavirus.

Todos los servicios se brindarán a través de diferentes plataformas virtuales, como Skype, WhatsApp o correo electrónico y son totalmente gratuitos. Solo se deben coordinar los horarios disponibles.

Lea más: Todos los datos útiles sobre el coronavirus

La medida solidaria de los profesionales se da como apoyo para paliar los efectos negativos que se generan por la crisis sanitaria.

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a los teléfonos: (021) 202-271 y (0981) 714-229 o al correo soppsicologia@gmail.com, de lunes a viernes, de 8.00 a 16.00.

En el siguiente LINK se pueden obtener los horarios y profesionales voluntarios para realizar las consultas.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.