15 abr. 2025

Covid-19: “Sin Ley de Emergencia todo está paralizado”, afirma senadora

La presidenta de la Comisión Permanente del Senado, Lilian Samaniego, apeló por aprobar la extensión de la Ley de Emergencia Covid-19 en la versión de la Cámara de Diputados, de manera a que el Ministerio de Salud pueda comprar vacunas.

Lilian Samaniego.png

La senadora colorada Lilian Samaniego espera que se apruebe la Ley de Emergencia este miércoles.

Foto: Gentileza

La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso, señaló que convocó de manera urgente a sesión extra de la Cámara de Senadores con la intención de aprobar cuanto antes el proyecto de ley por el cual se extiende la Ley de Emergencia Sanitaria por el Covid-19.

Señaló que solo con la normativa sancionada se puedan comprar vacunas para niños y asistir a las familias afectadas por el Covid-19.

“Los contagios siguen, estamos con un rebrote de la enfermedad y cuanto antes debemos dar las herramientas al Ministerio de Salud para la compra de vacunas y la asistencia a pacientes. Creo que debemos aprobar la versión de Diputados para su rápida aplicación. Sin esta Ley todo está paralizado”, afirmó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Pytyvõ Medicamentos: Fondos no se pueden usar sin Ley de Emergencia

Lilian Samaniego comentó que la versión de la Cámara de Diputados elimina la posibilidad de reponer a 122 funcionarios que fueron bajas por fallecimiento, renuncia o jubilación, de los cuales 31 son médicos.

La legisladora señaló que no comprende por qué se habla de fines electoralistas cuando se toca este punto, ya que la contratación sería solo hasta marzo.

La versión de la Cámara de Diputados elimina el primer punto del artículo cuatro de la normativa donde se permite la contratación directa de médicos. No obstante, se mantiene la posibilidad de que los profesionales mantengan su cuarto vínculo con el Estado.

Desde Honor Colorado y algunos bloques de la oposición consideran que la contratación del personal podría ser utilizado con fines electorales ya que se avecina una nueva interna de la ANR.

Este miércoles la Cámara de Senadores tiene previsto el tratamiento de la Ley de Emergencia durante una sesión extra marcada para las 09:00.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.