22 abr. 2025

Covid-19: Sindicato de Médicos celebra resultados alentadores tras vacunación

La titular del Sindicato de Médicos, Rossana Gonzalez, afirmó que se pueden percibir resultados alentadores en cuanto a los casos graves de Covid-19 a medida que la ciudadanía se vacuna.

vacunatorios costanera

En Central son 25 los puestos de vacunación, de los que 8 están habilitados para la inmunizacion masiva.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Rossana González calificó como “alentadora” la cantidad de personas que se vacunan contra el Covid-19. Sin embargo, dijo que debe llamar la atención la cantidad de vacunados en la etapa de inmunización de quienes tienen enfermedades de base.

“Podemos asegurar que las personas inmunizadas ya no desarrollan el cuadro grave, esto se ve en el personal de blanco. En lo que va de julio aún no tuvimos fallecidos a diferencia de abril que fallecieron 20, y en junio fueron ocho, algunos que ya venían internados por más de un mes”, refirió.

González expresó su preocupación debido a que existen personas que están consultando por sus enfermedades de base y solo para avalar su situación para la inmunización.

Relacionado: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“La gente que acude ahora es una población enferma y eso nos preocupa, así como el grupo de riesgo por la obesidad. Debemos llegar con el mensaje de que estas patologías deben ser controladas”, expresó en comunicación con NPY.

La profesional señaló que esta vacunación a personas vulnerables debería servir para digitalizar los cuadros de los pacientes de modo a tener el historial de los mismos y realzar un seguimiento.

La titular del Sindicato de Médicos reiteró que se puede asegurar que las personas que son inmunizadas contra el Covid-19 ya no desarrollan cuadros graves. Sin embargo, instó a que no se descuiden las medidas sanitarias de modo a evitar que se descontrole la situación.

Por otro lado, la profesional de la Salud adelantó que el Ministerio de Salud tiene como uno de sus principales desafíos mantener las mejoras que se hicieron en la situación de emergencia y donde fueron contratados 2.200 nuevos médicos.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.