08 abr. 2025

Covid-19: Sistema público sin respiradores disponibles para pacientes críticos

Con el 100% de ocupación están las camas con respiradores que dan respuesta a los pacientes críticos de Covid-19 en el sistema público, así lo afirmó este lunes el neumólogo José Fusillo, quien una vez más pidió a la ciudadanía extremar los cuidados.

Paciente con coronavirus.jpg

Los respiradores son equipos importantes en el tratamiento a pacientes con cuadros graves de coronavirus.

Foto: EFE

Una sobrecarga en el sistema de Salud Pública refleja la situación actual del Covid-19 en el país, que hoy mantiene ocupados al 100% de los respiradores que fueron habilitados para la atención de pacientes críticos.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, afirmó que los hospitales públicos llegaron a tope de su capacidad para dar respuestas a los infectados que ingresan con necesidad de ser intubados.

“La realidad marca que nosotros no tenemos prácticamente un respirador libre en el sistema público, es decir, si llegase una persona que necesita un respirador hoy no vamos a poder sostener. La ocupación está al 100% en todos los hospitales”, aseveró.

Leé también: Covid-19: “Podríamos llegar al colapso del sistema de salud”, dice nuevo viceministro

El especialista apeló una vez más a la conciencia ciudadana e instó a reforzar los cuidados en el marco de la lucha contra el nuevo coronavirus, al tiempo de expresar además su preocupación por el estado grave en que llegan una amplia mayoría de los pacientes.

“La gente debe comprender que ahora más que nunca tenemos que protegernos, porque ya se llegó al punto donde la atención que podamos brindar no va a ser del todo correcta al no tener los mecanismos para ofrecer los servicios”, expresó.

Si bien confirmó el colapso para la atención de los cuadros críticos, aclaró que sí se tienen disponibles camas para pacientes de gravedad moderada y aquellos que requieran de oxigenación.

Hasta la fecha suman 22.486 la cantidad de contagiados con el virus desde que se detectó el primer caso en Paraguay.

Conforme con el último reporte del Ministerio de Salud, actualmente son 96 los pacientes que están internados en Terapia Intensiva y otros 377 en salas comunes.

La enfermedad ya se cobró la vida de 435 paraguayos, mientras que otros 11.133 lograron superar el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).