23 abr. 2025

Covid-19: Sistema público sin respiradores disponibles para pacientes críticos

Con el 100% de ocupación están las camas con respiradores que dan respuesta a los pacientes críticos de Covid-19 en el sistema público, así lo afirmó este lunes el neumólogo José Fusillo, quien una vez más pidió a la ciudadanía extremar los cuidados.

Paciente con coronavirus.jpg

Los respiradores son equipos importantes en el tratamiento a pacientes con cuadros graves de coronavirus.

Foto: EFE

Una sobrecarga en el sistema de Salud Pública refleja la situación actual del Covid-19 en el país, que hoy mantiene ocupados al 100% de los respiradores que fueron habilitados para la atención de pacientes críticos.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, afirmó que los hospitales públicos llegaron a tope de su capacidad para dar respuestas a los infectados que ingresan con necesidad de ser intubados.

“La realidad marca que nosotros no tenemos prácticamente un respirador libre en el sistema público, es decir, si llegase una persona que necesita un respirador hoy no vamos a poder sostener. La ocupación está al 100% en todos los hospitales”, aseveró.

Leé también: Covid-19: “Podríamos llegar al colapso del sistema de salud”, dice nuevo viceministro

El especialista apeló una vez más a la conciencia ciudadana e instó a reforzar los cuidados en el marco de la lucha contra el nuevo coronavirus, al tiempo de expresar además su preocupación por el estado grave en que llegan una amplia mayoría de los pacientes.

“La gente debe comprender que ahora más que nunca tenemos que protegernos, porque ya se llegó al punto donde la atención que podamos brindar no va a ser del todo correcta al no tener los mecanismos para ofrecer los servicios”, expresó.

Si bien confirmó el colapso para la atención de los cuadros críticos, aclaró que sí se tienen disponibles camas para pacientes de gravedad moderada y aquellos que requieran de oxigenación.

Hasta la fecha suman 22.486 la cantidad de contagiados con el virus desde que se detectó el primer caso en Paraguay.

Conforme con el último reporte del Ministerio de Salud, actualmente son 96 los pacientes que están internados en Terapia Intensiva y otros 377 en salas comunes.

La enfermedad ya se cobró la vida de 435 paraguayos, mientras que otros 11.133 lograron superar el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.