26 abr. 2025

Covid-19: Solo el 19% de la población infantil está inscripta para vacunación

Desde la Oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud informaron que a un mes del inicio de clases solo el 19% de los niños y niñas, de 5 a 11 años, fueron inscriptos para la vacunación contra el Covid-19.

Vacunación anti Covid a niños lo que debes saber.jpg

Vacunación anti Covid a niños lo que debes saber

Foto: Archivo

Édgar Tullo, titular de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DGIES), informó a Última Hora que, a un mes del inicio de clases presenciales, 183.975 niños y niñas se inscribieron para la vacunación contra el Covid-19.

Desde hace ya varias semanas se habilitó el registro para la franja etaria de 5 a 11 años en la plataforma www.vacunate.gov.py. La población infantil total asciende a 979.378, según datos del Ministerio de Salud. El total de inscriptos hasta la fecha es del 19%.

Días atrás las autoridades sanitarias manifestaron su preocupación por la baja inscripción de los niños. Unos 46 menores murieron por Covid-19 en lo que va de la pandemia en el territorio nacional.

Ya en su momento, desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría instaron a que una vez que lleguen los biológicos pediátricos al país, los niños acudan “corriendo” a los puestos de vacunación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Preocupa baja inscripción de niños para vacunación contra el Covid-19

Paraguay espera el arribo de 500.000 dosis de CoronaVac de Brasil para destinar a la inmunización de pequeños de 5 a 11 años, además, de 1.500.000 vacunas pediátricas de la plataforma Pfizer.

Sin embargo, los biológicos aún no llegan al país. Lo último que dijo el ministro de Salud, Julio Borba, es que las dosis arribarían al país en los últimos días de enero.

Clases deben iniciar con o sin vacunas

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que las clases presenciales deben empezar el próximo 21 de febrero con o sin alumnos vacunados, pero seguirán con el modelo híbrido y los grupos burbuja.

Desde el MEC están trabajando para realizar jornadas de vacunación en la primera semana de inicio del año lectivo.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.