17 abr. 2025

Covid-19: Solo el 50% de los registrados acuden a vacunarse

El ministro de Salud, Julio Borba, expresó su preocupación por la baja afluencia de personas a los vacunatorios en la presente etapa de vacunación contra el Covid-19.

Vacunación Adultos mayores-01.jpeg

El Ministerio de Salud expresó su preocupación por la baja afluencia de los registrados para recibir las vacunas contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El ministro Julio Borba explicó que de un promedio de 14.000 personas registradas por día, solo 7.000 acuden a los vacunatorios para aplicarse las vacunas contra el Covid-19. “Estamos preocupados un poquito por la situación. Teníamos un poco más de 300.000 personas registradas en la página web y está acudiendo en torno al 50% y un poquito más”, lamentó.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que su principal preocupación es que las personas mayores de 60 años son los pacientes más vulnerables y quienes terminan acudiendo a los hospitales por complicaciones del Covid-19.

“Lo que llama la atención es que a pesar de estar registrados solo el 50% acuden. Si no logramos llegar a esas personas, ellas van a terminar otra vez en los hospitales”, dijo Borba en comunicación con Monumental 1080 AM.

Borba aseguró que cuentan con un equipo de Vigilancia de la Salud que está intentando verificar los motivos por los que las personas registradas no acuden hasta los vacunatorios.

Nota relacionada: Vacunas se agotan, pero prevén llegada de 40.000 de Sputnik V

Con relación a las vacunas, el titular de la cartera sanitaria comentó que son unas 600.000 dosis las que deberían llegar al país durante las próximas semanas.

Al respecto, puntualizó que se esperan 143.000 unidades del mecanismo Covax, 40.000 del Fondo Ruso, 200.000 de las Covaxin, 100.00 de Moderna y 150.000 de Sinopharm.

Con relación a las personas que viajan hasta otros países para recibir las vacunas contra el Covid-19, Borba señaló que esta situación ayuda a descomprimir el programa de vacunación del país. Consideró que sería interesante contar con una lista, pero que es poco probable que los viajeros quieran informar al respecto por temor a la estigmatización.

Actualmente, se está realizando la inmunización de personas que se encuentran en la franja etaria de 70 a 75 años en los más de 80 vacunatorios habilitados en todo el país. Este miércoles le toca a la gente cuyo número de cédula termina en 4 y 5, así sucesivamente hasta el viernes. Luego, el fin de semana se aplicará la dosis para los que no pudieron acercarse en el día que les correspondía.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.