19 feb. 2025

Covid-19: Solo el 50% de los registrados acuden a vacunarse

El ministro de Salud, Julio Borba, expresó su preocupación por la baja afluencia de personas a los vacunatorios en la presente etapa de vacunación contra el Covid-19.

Vacunación Adultos mayores-01.jpeg

El Ministerio de Salud expresó su preocupación por la baja afluencia de los registrados para recibir las vacunas contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El ministro Julio Borba explicó que de un promedio de 14.000 personas registradas por día, solo 7.000 acuden a los vacunatorios para aplicarse las vacunas contra el Covid-19. “Estamos preocupados un poquito por la situación. Teníamos un poco más de 300.000 personas registradas en la página web y está acudiendo en torno al 50% y un poquito más”, lamentó.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que su principal preocupación es que las personas mayores de 60 años son los pacientes más vulnerables y quienes terminan acudiendo a los hospitales por complicaciones del Covid-19.

“Lo que llama la atención es que a pesar de estar registrados solo el 50% acuden. Si no logramos llegar a esas personas, ellas van a terminar otra vez en los hospitales”, dijo Borba en comunicación con Monumental 1080 AM.

Borba aseguró que cuentan con un equipo de Vigilancia de la Salud que está intentando verificar los motivos por los que las personas registradas no acuden hasta los vacunatorios.

Nota relacionada: Vacunas se agotan, pero prevén llegada de 40.000 de Sputnik V

Con relación a las vacunas, el titular de la cartera sanitaria comentó que son unas 600.000 dosis las que deberían llegar al país durante las próximas semanas.

Al respecto, puntualizó que se esperan 143.000 unidades del mecanismo Covax, 40.000 del Fondo Ruso, 200.000 de las Covaxin, 100.00 de Moderna y 150.000 de Sinopharm.

Con relación a las personas que viajan hasta otros países para recibir las vacunas contra el Covid-19, Borba señaló que esta situación ayuda a descomprimir el programa de vacunación del país. Consideró que sería interesante contar con una lista, pero que es poco probable que los viajeros quieran informar al respecto por temor a la estigmatización.

Actualmente, se está realizando la inmunización de personas que se encuentran en la franja etaria de 70 a 75 años en los más de 80 vacunatorios habilitados en todo el país. Este miércoles le toca a la gente cuyo número de cédula termina en 4 y 5, así sucesivamente hasta el viernes. Luego, el fin de semana se aplicará la dosis para los que no pudieron acercarse en el día que les correspondía.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.