07 abr. 2025

Covid-19: Solo falta cronograma para recibir vacunas Pfizer, según empresario

El empresario Norman Harrison de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para almacenar 1 millón de vacunas Pfizer que se compraron para el país, informó que solo falta el cronograma para recibir las dosis contra el Covid-19.

Antídoto.  La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

Antídoto. La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

La firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, desde Francia, ya se anunció a fines de mayo. Ahora solo se aguardan algunos trámites relacionados al cronograma de entrega para contar con los biológicos en el país.

“El acuerdo ya está cerrado, solo faltan algunos detalles y lo que falta básicamente es un calendario de entrega porque Pfizer se caracteriza por realizar envíos semanales y consecutivos”, explicó el empresario farmacéutico Norman Harrison a radio Monumental 1080 AM.

El encargado aclaró que se aguarda culminar con el trámite mencionado para coordinar el día de la llegada de las dosis, el vuelo y el carguero para su traslado.

Nota relacionada: Salud anuncia compra de 1 millón de vacunas Pfizer contra Covid-19

“Todo eso va a tener el acompañamiento de La Policlínica en el sentido logístico y esa es nuestra participación en este acuerdo. Una vez que llegue la carga vamos a hacer la logística, recepción, traslado y almacenamiento de esta plataforma, que debe estar refrigerada a -70°C”, precisó el empresario.

Harrison consideró que una vez que se cuente con el calendario, se podrá planificar mucho mejor la campaña de vacunación en el país, con mayor previsibilidad.

Por otra parte, el empresario comentó que se podría hablar de un control de la pandemia si se inocula a 5 millones de paraguayos. “Se podrá hablar de eso cuando tengamos un plan de vacunación importante y masivo”, agregó.

La empresa farmacéutica informó en su momento que cuentan con la capacidad de almacenar de forma permanente 480.000 dosis a las temperaturas que requieren los biológicos y aseguró que su firma es especialista en vacunas.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.