06 feb. 2025

Covid-19: Solo falta cronograma para recibir vacunas Pfizer, según empresario

El empresario Norman Harrison de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para almacenar 1 millón de vacunas Pfizer que se compraron para el país, informó que solo falta el cronograma para recibir las dosis contra el Covid-19.

Antídoto.  La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

Antídoto. La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

La firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, desde Francia, ya se anunció a fines de mayo. Ahora solo se aguardan algunos trámites relacionados al cronograma de entrega para contar con los biológicos en el país.

“El acuerdo ya está cerrado, solo faltan algunos detalles y lo que falta básicamente es un calendario de entrega porque Pfizer se caracteriza por realizar envíos semanales y consecutivos”, explicó el empresario farmacéutico Norman Harrison a radio Monumental 1080 AM.

El encargado aclaró que se aguarda culminar con el trámite mencionado para coordinar el día de la llegada de las dosis, el vuelo y el carguero para su traslado.

Nota relacionada: Salud anuncia compra de 1 millón de vacunas Pfizer contra Covid-19

“Todo eso va a tener el acompañamiento de La Policlínica en el sentido logístico y esa es nuestra participación en este acuerdo. Una vez que llegue la carga vamos a hacer la logística, recepción, traslado y almacenamiento de esta plataforma, que debe estar refrigerada a -70°C”, precisó el empresario.

Harrison consideró que una vez que se cuente con el calendario, se podrá planificar mucho mejor la campaña de vacunación en el país, con mayor previsibilidad.

Por otra parte, el empresario comentó que se podría hablar de un control de la pandemia si se inocula a 5 millones de paraguayos. “Se podrá hablar de eso cuando tengamos un plan de vacunación importante y masivo”, agregó.

La empresa farmacéutica informó en su momento que cuentan con la capacidad de almacenar de forma permanente 480.000 dosis a las temperaturas que requieren los biológicos y aseguró que su firma es especialista en vacunas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.