15 abr. 2025

Covid-19: Solo falta cronograma para recibir vacunas Pfizer, según empresario

El empresario Norman Harrison de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para almacenar 1 millón de vacunas Pfizer que se compraron para el país, informó que solo falta el cronograma para recibir las dosis contra el Covid-19.

Antídoto.  La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

Antídoto. La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

La firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, desde Francia, ya se anunció a fines de mayo. Ahora solo se aguardan algunos trámites relacionados al cronograma de entrega para contar con los biológicos en el país.

“El acuerdo ya está cerrado, solo faltan algunos detalles y lo que falta básicamente es un calendario de entrega porque Pfizer se caracteriza por realizar envíos semanales y consecutivos”, explicó el empresario farmacéutico Norman Harrison a radio Monumental 1080 AM.

El encargado aclaró que se aguarda culminar con el trámite mencionado para coordinar el día de la llegada de las dosis, el vuelo y el carguero para su traslado.

Nota relacionada: Salud anuncia compra de 1 millón de vacunas Pfizer contra Covid-19

“Todo eso va a tener el acompañamiento de La Policlínica en el sentido logístico y esa es nuestra participación en este acuerdo. Una vez que llegue la carga vamos a hacer la logística, recepción, traslado y almacenamiento de esta plataforma, que debe estar refrigerada a -70°C”, precisó el empresario.

Harrison consideró que una vez que se cuente con el calendario, se podrá planificar mucho mejor la campaña de vacunación en el país, con mayor previsibilidad.

Por otra parte, el empresario comentó que se podría hablar de un control de la pandemia si se inocula a 5 millones de paraguayos. “Se podrá hablar de eso cuando tengamos un plan de vacunación importante y masivo”, agregó.

La empresa farmacéutica informó en su momento que cuentan con la capacidad de almacenar de forma permanente 480.000 dosis a las temperaturas que requieren los biológicos y aseguró que su firma es especialista en vacunas.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.