29 may. 2025

Covid-19: Solo falta cronograma para recibir vacunas Pfizer, según empresario

El empresario Norman Harrison de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para almacenar 1 millón de vacunas Pfizer que se compraron para el país, informó que solo falta el cronograma para recibir las dosis contra el Covid-19.

Antídoto.  La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

Antídoto. La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

La firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, desde Francia, ya se anunció a fines de mayo. Ahora solo se aguardan algunos trámites relacionados al cronograma de entrega para contar con los biológicos en el país.

“El acuerdo ya está cerrado, solo faltan algunos detalles y lo que falta básicamente es un calendario de entrega porque Pfizer se caracteriza por realizar envíos semanales y consecutivos”, explicó el empresario farmacéutico Norman Harrison a radio Monumental 1080 AM.

El encargado aclaró que se aguarda culminar con el trámite mencionado para coordinar el día de la llegada de las dosis, el vuelo y el carguero para su traslado.

Nota relacionada: Salud anuncia compra de 1 millón de vacunas Pfizer contra Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Todo eso va a tener el acompañamiento de La Policlínica en el sentido logístico y esa es nuestra participación en este acuerdo. Una vez que llegue la carga vamos a hacer la logística, recepción, traslado y almacenamiento de esta plataforma, que debe estar refrigerada a -70°C”, precisó el empresario.

Harrison consideró que una vez que se cuente con el calendario, se podrá planificar mucho mejor la campaña de vacunación en el país, con mayor previsibilidad.

Por otra parte, el empresario comentó que se podría hablar de un control de la pandemia si se inocula a 5 millones de paraguayos. “Se podrá hablar de eso cuando tengamos un plan de vacunación importante y masivo”, agregó.

La empresa farmacéutica informó en su momento que cuentan con la capacidad de almacenar de forma permanente 480.000 dosis a las temperaturas que requieren los biológicos y aseguró que su firma es especialista en vacunas.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.