14 abr. 2025

Covid-19: Solo pacientes oncológicos cruzan en frontera con Posadas, dice cónsul

El cónsul paraguayo en Posadas, Argentina, Rolando Goiburú, informó este viernes que casi no se registra movimiento en la frontera entre Encarnación y Posadas, a excepción de pacientes oncológicos que sí requieren salir del país para someterse a tratamientos médicos en territorio vecino.

Itapúa turismo

El puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay).

Foto: Antonio Rolín.

Ante el cierre total de fronteras dispuesto por el Gobierno paraguayo como medida para evitar la propagación del Covid-19, el cónsul Rogelio Goiburú reportó que en el límite entre Encarnación y Posadas no se registra mucha circulación y aclaró que en la zona aún no se registraron casos del virus.

El diplomático informó que, pese al cierre de frontera, sí cruzan paraguayos que son pacientes oncológicos y deben someterse obligatoriamente a los tratamientos médicos en la ciudad de Posadas.

“No hay muchas personas que quieran pasar en general, pero sí tenemos muchas que no pueden dejar sus tratamientos médicos y tienen que venir. Estamos haciendo el trabajo de hacerlos cruzar y en esta situación estas personas no tienen ningún tipo de virus”, agregó Goiburú en comunicación con Monumental 1080 AM.

El cónsul aclaró que afortunadamente en la zona y en la provincia de Misiones en general no se detectaron casos sospechosos. No obstante, señaló que se aplican las medidas preventivas para evitar algún brote.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

Por otro lado, informó que dos familias, compuestas por 10 personas quedaron varadas en Posadas y esperan cruzar al país este domingo, cuando cese el cierre total de frontera.

“Estas personas están prestas para cruzar, en Posadas no están en cuarentena, pero cuando crucen a Paraguay sí deben permanecer en aislamiento”, refirió.

La medida de cierre de frontera también fue aplicada por el Gobierno argentino desde este jueves y va hasta el 31 de marzo. Mientras que en Paraguay, el cierre total tiene vigencia hasta este domingo.

Hasta el momento, Paraguay registra 52 casos confirmados de coronavirus y tres fallecidos por la afección. Mientras que en Argentina aumentó a 12 fallecidos y 589 afectados.

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.