14 abr. 2025

Covid-19 suma casi 1.000 casos en una semana y dengue 703 más

El Ministerio de Salud informó este viernes que se identificaron cerca de 1.000 contagios de Covid-19 en una semana y la cifra de enfermos por dengue aumentó 703 más, totalizando 4.483 afectados en las últimas tres semanas.

Pruebas Covid-19.jpg

En la última semana se contabilizaron 94 internados por Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó este viernes que datos parciales muestran que se confirmaron 995 contagios por Covid-19 en el país, en la última semana epidemiológica (SE) 3.

En este periodo se registra una alta positividad de casos del 29%, mientras que la tasa de incidencia promedio en las últimas dos semanas es de 19 casos por 100.000 habitantes.

Lea más: Más de 1.500 casos y 93 hospitalizados por Covid-19: Las cifras de la última semana

Actualmente, Paraguay experimenta una transmisión comunitaria Nivel 1, mientras que los niveles por departamento señalan que Asunción, Ñeembucú y Guairá presentan una alta transmisión Nivel 3; seguidamente Central, Misiones y Presidente Hayes cuentan con Nivel 2, evidenciando una transmisión moderada.

En lo que respecta a la curva de hospitalizados, en la última semana se contabilizaron 94 internados por Covid: 91 en sala y tres en la unidad de cuidados intensivos.

Cifras de contagios en las últimas ocho semanas

En las últimas ocho semanas, el 51% de los hospitalizados son del sexo femenino. En este periodo, el mayor porcentaje de internaciones por la infección se reporta principalmente en el grupo de los mayores de 70 años, seguido del grupo de 0 a 4 años.

En cuanto a la cifra de fallecidos, en las últimas ocho semanas se registraron 68 decesos por Covid-19, de los cuales 13 corresponden a la última semana evaluada. Los mayores de 80 años representan el mayor porcentaje de defunciones.

Casos de dengue aumentan a 4.483 en las últimas tres semanas

Por otra parte, el reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que las últimas tres semanas se han recibido 45.026 notificaciones, de los cuales, 4.483 son casos de dengue.

En ese mismo periodo de tiempo, 626 pacientes fueron internados, 32 de ellos ingresaron a la unidad de cuidados intensivos y 594 permanecieron en sala. El 33% de los hospitalizados tiene entre 5 y 14 años.

Nota relacionada: Afectados por dengue ascienden a 3.780 en las últimas tres semanas

En los hospitalizados por dengue en este periodo, el 24% presenta alguna comorbilidad, entre las que se destacan: cardiopatías, obesidad y diabetes.

Siete regiones muestran mayor aumento en las notificaciones en este periodo y son: Central, Asunción, Alto Paraná, Cordillera, Guairá, Concepción y Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.