06 abr. 2025

Covid-19: Titular de Petropar confía en una recuperación del ente este mes

El titular de Petropar, Denis Lichi, se mostró confiado en un repunte de las ventas de combustible para este mayo en vista del inicio de la cuarentena inteligente.

denis lichi petropar

El presidente de Petropar, Denis Lichi, habló sobre la proyección del sector este mes.

Foto: Gentileza.

La crisis del Covid-19 también golpeó el sector del combustible y dejó al menos dos meses consecutivos de pérdidas para Petróleos Paraguayos (Petropar).

De acuerdo con los datos brindados por su titular, Denis Lichi, en enero y febrero se vendieron 50 millones de litros de combustible y en marzo la cifra cayó a 36 millones de litros.

Aunque en abril pasado solo se reportó la venta de 22 millones de litros, el presidente de Petropar dijo estar confiado en una recuperación para este mes.

Ello atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente y la apertura de la circulación a algunos sectores más.

“Creemos que en mayo vamos a estar recuperando, el mercado se está moviendo un poco más y con eso nos permitiría avanzar con la reducción del precio”, manifestó.

Sin adelantar porcentajes ni eventuales precios, Denis Lichi indicó que en los próximos días se podrían dar nuevas disminuciones en los precios de los combustibles.

El titular de la estatal señaló que la evaluación de esta baja responde a un pedido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien le solicitó hacer las gestiones y revisar la estructura financiera para el efecto.

Nota relacionada: Petropar anuncia reducción de precios desde la próxima semana

“Se están haciendo las evaluaciones. No podemos ser irresponsables y bajar los precios sin tener en cuenta la salud financiera de la institución”, mencionó.

Los anuncios se estarían dando entre el lunes y martes de la próxima semana, según detalló a los medios de prensa.

Al margen de la situación global del precio del combustible, el titular del ente petrolero estatal también comentó que se rescindieron algunos contratos de compras anteriores para ser reemplazados con los precios más bajos.

“Conseguimos anular dos compras de 40 millones de litros y otra de 11 millones de litros. Ya hicimos el pedido para volver a reemplazar. Hemos comprado todo lo que se podía con el nuevo precio”, refirió.

Lichi asumió como presidente de Petropar el pasado 28 de abril, tras la renuncia de Patricia Samudio a raíz del escándalo en torno a la compra de insumos médicos para la institución.

Sobre el punto, el actual presidente detalló que está abierta una auditoría interna para investigar a fondo sobre la supuesta sobrefacturación.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.