06 feb. 2025

Covid-19: Toma de muestras prosigue en algunos puntos

La toma de muestras o test de antígeno del Covid-19 continúa realizándose en algunos puntos del país, tanto vehicular como peatonal y sin agendamiento previo.

Testeos Covid.jpg

El Ministerio de Salud informó que, actualmente, de cada 100 testeos, 41 salen positivo al Covid-19.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer a través de su cuenta de Twitter los únicos puntos del país donde todavía se realiza la toma de muestras o el test de antígeno para detectar el Covid-19. Algunos están habilitados para peatones, otros para vehículos y algunos para ambas modalidades, y en ningún sitio se requiere de agendamiento previo.

En ese sentido, la Costanera de Asunción está disponible de lunes a sábado, de 07:00 a 15:00, solo en la modalidad vehicular, donde el test será aplicado a los viajeros cuyos destinos aceptan prueba por antígeno, y a los pacientes con 2 a 4 días de haber presentado síntomas.

https://twitter.com/msaludpy/status/1511135907449028608

El puesto de la Policía Caminera, ubicado entre la intersección de las rutas PY01 y PY02, en San Lorenzo, así como el Hospital San Pablo, de Asunción, están habilitados tanto en modalidad vehicular como peatonal para pacientes con síntomas de 2 a 4 días.

No obstante, en la Caminera se atenderá de lunes a sábado, de 07:00 a 15:00, mientras que en el centro asistencial de la capital del país el horario para la toma de muestras se extiende de lunes a domingos, de 07:00 a 20:00.

Finalmente, en la Policlínica Capellanes del Chaco de Asunción se atenderá de lunes a viernes, de 07:00 a 10:30, y en la sede central de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), ubicada en la ciudad capital, el testeo será solamente los martes y miércoles, de 08:00 a 17:00. Ambos espacios para pacientes sintomáticos de 2 a 4 días.

Puede interesarle: Covid-19: Vacunatorio Rubén Dumot cierra luego de ocho meses y 350.000 dosis aplicadas

El Ministerio de Salud también recordó que la prueba de PCR se sigue realizando, pero solo con agendamiento previo mediante el número 154.

El pasado 31 de marzo se había anunciado el cierre oficial del autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, el cual era considerado el mayor vacunatorio y centro de toma de muestras de Covid-19 a nivel país.

El autódromo fue habilitado el 12 de julio de 2021 para vacunación y para el 8 de enero de 2022 se comenzó a realizar también testeos en el sitio, cuando se presentaron varios inconvenientes, como largas esperas e impaciencia, debido a la mala organización en el lugar.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.