09 feb. 2025

Covid-19: Toma de temperatura con infrarrojo en la frente: ¿Daña o no?

El uso de los termómetros infrarrojos se volvió habitual en la rutina desde el inicio de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, al poco tiempo, ya surgieron teorías sobre posibles daños que pueden causar. ¿Mito o realidad?

Temperatura.  La supuesta teoría de que los rayos infrarrojos de los termómetros matan las neuronas fue descartada por Salud, que  alienta  su uso correcto.

Temperatura. La supuesta teoría de que los rayos infrarrojos de los termómetros matan las neuronas fue descartada por Salud, que alienta su uso correcto.

Los termómetros infrarrojos pasan por un proceso de aprobación de modelo y calidad en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), antes de salir a la venta al mercado nacional. Al menos, aquellas provenientes de empresas regidas legalmente.

La consulta recurrente sobre este artefacto es si causa o no daños al ser humano, en vista de la función infrarroja que tiene a diferencia de aquellas que toman la temperatura a partir del contacto físico.

El jefe de Reglamentación Técnica y Aprobación de Modelos, Miguel Mendieta, refirió que esta tecnología está desarrollada de tal forma a no afectar la salud de los humanos.

“El termómetro infrarrojo está diseñado para no perturbar a las neuronas o afectar al cuerpo humano”, aseguró el profesional en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Salud señala que la toma de temperatura con termómetro infrarrojo debe hacerse en la frente

Tomar la temperatura en la frente

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron el lunes que el lugar correcto para medir la temperatura con los termómetros infrarrojos es en la frente. La aclaración surge atendiendo a que en varios lugares lo hacen en el cuello o en los brazos.

Sin embargo, el temor de la gente es que dicho aparato puede causar problemas en la salud. Eso quedó evidenciado en los numerosos comentarios escritos en las redes sociales.

Al respecto, la Sociedad Paraguaya de Oftalmología también había emitido un comunicado tiempo atrás en el cual desmentía la versión instalada sobre los efectos negativos del artefacto a los ojos.

Termómetro no emite radiaciones, aseguran

Los especialistas explicaron que este termómetro mide las radiaciones infrarrojas que emite el cuerpo, las cuales varían conforme al calor corporal.

“El termómetro en realidad no emite las radiaciones infrarrojas, sino que solo las lee, por lo que no causa ningún daño a los ojos”, apuntaron.

Embed

El gremio respaldó y apoyó el uso del elemento de no contacto para el control del calor corporal en esta pandemia del Covid-19.

Así también, la doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, mencionó este martes que generalmente estos aparatos están calibrados para su uso a una determinada distancia, en la frente.

“Las extremidades normalmente son más frías, puede haber uno o dos grados de diferencia. Es la temperatura lo que toma, las muñecas pueden enfriarse más después del lavado y la colocación del alcohol”, señaló.

Embed

Sugerencias para el uso del termómetro infrarrojo

  • Asegurar la limpieza de la lente antes del uso.
  • Encienda el termómetro.
  • Asegurar que la pantalla esté en modo de medición de temperatura.
  • Asegurar que la zona a ser medida esté despejada y seca (por ejemplo, cabello, sudor, gorro, entre otros).
  • Apuntar la sonda del termómetro en el centro de la frente y mantenga una distancia vertical que suele oscilar entre 1 centímetro a 15 centímetros, verifique en el manual de uso del proveedor la distancia sugerida. Sostener el dispositivo demasiado lejos o demasiado cerca de la arteria temporal afecta la lectura.
  • Presionar el botón de medición, aproximadamente 1 segundo después escuchará un sonido y se mostrará el valor medido.
  • Limpie el termómetro con una toallita con alcohol al 70% entre cada persona a ser controlada. Puede reutilizar la misma toallita mientras permanezca húmeda.
Más contenido de esta sección
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.