23 feb. 2025

Covid-19: Trabajadores prioritarios deben recibir segunda dosis de Pfizer este lunes

Todos los trabajadores prioritarios que fueron inoculados con la vacuna Pfizer el pasado 12 de julio deberán recibir la segunda dosis este lunes, en cumplimiento de los 21 días de intervalo, que exige el Ministerio de Salud Pública.

Aratiri vacunatorio Dardo Ramírez006.jpeg

El megavacunatorio fue habilitado para funcionar las 24 horas, toda la semana, sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Foto: Dardo Ramírez.

Docentes, policías, militares, bomberos y trabajadores de prensa, entre otros, son los que estuvieron incluidos en el grupo de trabajadores prioritarios, que recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 el pasado 12 de julio.

Este lunes se cumplen los 21 días de intervalo de la plataforma para la aplicación de la segunda dosis.

El Ministerio de Salud publicó a través de sus redes sociales este domingo el calendario pertinente y detalló que para el efecto se rehabilitará el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Nota relacionada: Segunda dosis de Pfizer será desde el lunes

La cartera sanitaria también recordó que todos deberán acudir al mismo vacunatorio en el que se recibió la primera dosis, con sus respectivas tarjetas de vacunación, en los horarios que estarán disponibles en la página www.vacunate.gov.py.

El Ministerio de Salud pide respetar el intervalo de 21 días para completar el esquema de inmunización contra el Covid-19.

Embed

La primera aplicación de las vacunas anti-Covid es el día 0. Se cuenta desde la jornada siguiente como el día 1.

Asimismo, la población en general de 35 años cumplidos a 49 que recibió el 13 de julio podrá completar su esquema este martes, aquellos del 14 de julio el miércoles, del 15 de julio el jueves y del 16 de julio el viernes.

Más detalles: Salud pide respetar intervalo de 21 días para segunda dosis de Pfizer

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que si por motivo de fuerza mayor una persona no puede acudir al vacunatorio a los 21 días cumplidos, tiene tiempo de hacerlo al día siguiente para que el biológico tenga la efectividad pertinente.

En todos los puestos habilitados no se tendrá en cuenta la terminación de cédula y funcionarán desde las 7.00.

De acuerdo con el último corte de Salud del pasado viernes, Paraguay ya alcanzó la inmunización de 2.103.041 personas, al menos con la primera dosis.

Más contenido de esta sección
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.