29 mar. 2025

Covid-19: Trabajadores prioritarios deben recibir segunda dosis de Pfizer este lunes

Todos los trabajadores prioritarios que fueron inoculados con la vacuna Pfizer el pasado 12 de julio deberán recibir la segunda dosis este lunes, en cumplimiento de los 21 días de intervalo, que exige el Ministerio de Salud Pública.

Aratiri vacunatorio Dardo Ramírez006.jpeg

El megavacunatorio fue habilitado para funcionar las 24 horas, toda la semana, sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Foto: Dardo Ramírez.

Docentes, policías, militares, bomberos y trabajadores de prensa, entre otros, son los que estuvieron incluidos en el grupo de trabajadores prioritarios, que recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 el pasado 12 de julio.

Este lunes se cumplen los 21 días de intervalo de la plataforma para la aplicación de la segunda dosis.

El Ministerio de Salud publicó a través de sus redes sociales este domingo el calendario pertinente y detalló que para el efecto se rehabilitará el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Nota relacionada: Segunda dosis de Pfizer será desde el lunes

La cartera sanitaria también recordó que todos deberán acudir al mismo vacunatorio en el que se recibió la primera dosis, con sus respectivas tarjetas de vacunación, en los horarios que estarán disponibles en la página www.vacunate.gov.py.

El Ministerio de Salud pide respetar el intervalo de 21 días para completar el esquema de inmunización contra el Covid-19.

Embed

La primera aplicación de las vacunas anti-Covid es el día 0. Se cuenta desde la jornada siguiente como el día 1.

Asimismo, la población en general de 35 años cumplidos a 49 que recibió el 13 de julio podrá completar su esquema este martes, aquellos del 14 de julio el miércoles, del 15 de julio el jueves y del 16 de julio el viernes.

Más detalles: Salud pide respetar intervalo de 21 días para segunda dosis de Pfizer

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que si por motivo de fuerza mayor una persona no puede acudir al vacunatorio a los 21 días cumplidos, tiene tiempo de hacerlo al día siguiente para que el biológico tenga la efectividad pertinente.

En todos los puestos habilitados no se tendrá en cuenta la terminación de cédula y funcionarán desde las 7.00.

De acuerdo con el último corte de Salud del pasado viernes, Paraguay ya alcanzó la inmunización de 2.103.041 personas, al menos con la primera dosis.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.