15 abr. 2025

Covid-19: Trabajadores prioritarios deben recibir segunda dosis de Pfizer este lunes

Todos los trabajadores prioritarios que fueron inoculados con la vacuna Pfizer el pasado 12 de julio deberán recibir la segunda dosis este lunes, en cumplimiento de los 21 días de intervalo, que exige el Ministerio de Salud Pública.

Aratiri vacunatorio Dardo Ramírez006.jpeg

El megavacunatorio fue habilitado para funcionar las 24 horas, toda la semana, sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Foto: Dardo Ramírez.

Docentes, policías, militares, bomberos y trabajadores de prensa, entre otros, son los que estuvieron incluidos en el grupo de trabajadores prioritarios, que recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 el pasado 12 de julio.

Este lunes se cumplen los 21 días de intervalo de la plataforma para la aplicación de la segunda dosis.

El Ministerio de Salud publicó a través de sus redes sociales este domingo el calendario pertinente y detalló que para el efecto se rehabilitará el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Nota relacionada: Segunda dosis de Pfizer será desde el lunes

La cartera sanitaria también recordó que todos deberán acudir al mismo vacunatorio en el que se recibió la primera dosis, con sus respectivas tarjetas de vacunación, en los horarios que estarán disponibles en la página www.vacunate.gov.py.

El Ministerio de Salud pide respetar el intervalo de 21 días para completar el esquema de inmunización contra el Covid-19.

Embed

La primera aplicación de las vacunas anti-Covid es el día 0. Se cuenta desde la jornada siguiente como el día 1.

Asimismo, la población en general de 35 años cumplidos a 49 que recibió el 13 de julio podrá completar su esquema este martes, aquellos del 14 de julio el miércoles, del 15 de julio el jueves y del 16 de julio el viernes.

Más detalles: Salud pide respetar intervalo de 21 días para segunda dosis de Pfizer

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que si por motivo de fuerza mayor una persona no puede acudir al vacunatorio a los 21 días cumplidos, tiene tiempo de hacerlo al día siguiente para que el biológico tenga la efectividad pertinente.

En todos los puestos habilitados no se tendrá en cuenta la terminación de cédula y funcionarán desde las 7.00.

De acuerdo con el último corte de Salud del pasado viernes, Paraguay ya alcanzó la inmunización de 2.103.041 personas, al menos con la primera dosis.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.