11 abr. 2025

Covid-19: Trump comunica que EEUU donará 250 respiradores a Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comunicó este sábado con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y acordaron una asistencia para Paraguay en el marco de la pandemia del coronavirus. El Gobierno estadounidense donará 250 respiradores.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo se comunicó con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Foto: @MaritoAbdo

Por medio de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, conversó telefónicamente con el presidente de EEUU, Donald Trump.

El Ejecutivo norteamericano felicitó a Abdo Benítez por el manejo del país ante la crisis por el Covid-19 y expresó su deseo de aumentar la asistencia de EEUU al Paraguay.

De acuerdo con el informe de Presidencia, Estados Unidos ya había anunciado una asistencia de USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

Con esta nueva comunicación, el mandatario de EEUU anunció que donará un total de 250 respiradores para colaborar en la lucha paraguaya contra el Covid-19.

Lea más: Estados Unidos dona al país USD 1.300.000

“Agradezco la llamada de Donald Trump y su anuncio de donación de respiradores fabricados en EEUU para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay. La amistad entre Paraguay y EEUU está más fuerte que nunca y la cooperación bilateral sigue creciendo en todas las áreas”, expresó Abdo en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, ambos mandatarios reiteraron su compromiso con los objetivos establecidos en la declaración conjunta de diciembre de 2019: aumento del comercio, mayor cooperación en seguridad y trabajo conjunto en las prioridades regionales, como la situación en Venezuela.

“El presidente Trump volvió a expresar su agradecimiento por el liderazgo del presidente Abdo Benítez en la región en materia de cooperación en seguridad y en Grupo de Lima”, concluye el comunicado de Presidencia.

En cuanto a la ayuda monetaria, la Embajada estadounidense informó a fines de marzo que el equipo de Usaid continuará coordinando tanto con el Gobierno como con otros donantes, para asegurar que la ayuda internacional sea oportuna y transparente, que el apoyo sea lo más efectivo posible.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.