19 may. 2025

Covid-19: Trump dice que fue “sarcasmo” lo de inyectarse desinfectante

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que estaba hablando “sarcásticamente” cuando sugirió que las inyecciones con desinfectante podrían ser un tratamiento contra el coronavirus, una idea que ha generado una fuerte polémica y rechazo entre la comunidad médica en EEUU.

Duro. Donald Trump se mostró agresivo con la OMS por el apoyo que   brindó a China.

Duro. Donald Trump se mostró agresivo con la OMS por el apoyo que brindó a China.

Foto: EFE

“Estaba haciendo una pregunta sarcásticamente a los reporteros como usted, simplemente para ver qué ocurriría”, afirmó Trump al ser preguntado por esa afirmación durante un acto en la Casa Blanca, en el que firmó un nuevo plan de rescate de casi USD 500.000 millones para ayudar a hospitales y empresas frente al coronavirus.

La explicación de Trump no encaja con la proporcionada poco antes por su portavoz, Kayleigh McEnany, quien se limitó a indicar que eran los medios de comunicación quienes habían “sacado irresponsablemente de contexto” las palabras del presidente.

Durante su rueda de prensa diaria este jueves, Trump especuló con la idea de que se pudieran hacer tratamientos con “luz ultravioleta” a pacientes de Covid-19 y después hizo una sugerencia que alarmó visiblemente a algunos expertos en salud de su Gobierno.

“Además, yo veo que el desinfectante, que lo noquea (al coronavirus) en un minuto, así que si hay una forma de hacer algo con eso, inyectándole adentro (del cuerpo) o casi como una limpieza”, afirmó Trump.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “EEUU supera 50.000 muertes por Covid-19 en medio de polémica por desinfectantes”

“Porque ¿ven ustedes? se mete en los pulmones y genera un caos tremendo en los pulmones, por eso sería interesante investigar eso. Para eso habrá que usar a los doctores médicos, pero a mí me suena interesante”, añadió.

El mandatario dijo que había preguntado sobre ese tema y sobre el uso de luz ultravioleta a William Bryan, el jefe de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, que no es médico, pero que estaba presente en la rueda de prensa del jueves.

La afirmación de Trump generó una fuerte controversia y llevó incluso a la compañía que fabrica el desinfectante de limpieza Lysol a emitir este viernes un comunicado en el que advierte que sus productos no deben ingerirse o inyectarse en el cuerpo humano “bajo ninguna circunstancia”.

Nota relacionada: “Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EEUU por el Covid-19"

La portavoz de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, tachó de “peligrosa” la sugerencia de Trump e ironizó con que el mandatario no quiere dar fondos al Servicio Postal de EEUU, pero sí recomienda “que te inyectes Lysol en los pulmones”.

Preguntado este viernes por si recomienda en efecto eso, Trump respondió: “Por supuesto que no”, pero añadió: “Sí creo que el desinfectante podría tener un muy buen efecto en las manos”.

Trump insistió en que él “no es médico” y eso es algo que los pacientes tienen que tratar con sus doctores, pero esta no es la primera vez que promueve un posible tratamiento del coronavirus en sus ruedas de prensa diarias.

Después de que Trump exaltara los buenos efectos de la hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria que sí se está usando en algunos pacientes de Covid-19, pero que aún forma parte de ensayos clínicos, un enfermo de coronavirus murió en Arizona después de ingerir una versión de ese químico que no estaba diseñada para el consumo humano, sino para limpiar acuarios.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.