21 feb. 2025

Covid-19: Twitter elimina dos videos indebidos de Bolsonaro

La red social Twitter bloqueó dos videos publicados en el perfil oficial del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que mostraban la visita que realizó este domingo por varios puntos de Brasilia, en contra de las recomendaciones sanitarias para contener el coronavirus.

Jair Bolsonaro

El jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, habló sobre la situación sanitaria por la que atraviesa el país ante la pandemia del Covid-19 en el país.

Foto: El Universal.

“Este tuit ya no está disponible porque incumplió las reglas de Twitter”, aparece escrito ahora en la línea cronológica del perfil del mandatario.

En los dos videos eliminados, el presidente de Brasil, de 65 años, defendía el fin de las medidas de confinamiento vigentes en muchos de los estados de su país y el uso de la cloroquina para tratar la enfermedad, a pesar de que su efectividad aún no está totalmente comprobada.

En una nota enviada a medios locales, Twitter recordó que recientemente incluyó entre sus criterios de exclusión de mensajes aquellos que fueran “contra informaciones de salud pública orientadas por fuentes oficiales y que puedan colocar a las personas en mayor riesgo de transmitir Covid-19”.

El primero de los videos bloqueados transcurría en Taguatinga, una de las ciudades satélites de la capital brasileña, y en él Bolsonaro conversaba con un vendedor ambulante de pinchos de carnes.

“He hablado con el pueblo y ellos quieren trabajar. Es lo que he dicho desde el comienzo. Vamos a tomar cuidado, mayor de 65 (años) que se quede en casa”, señaló el gobernante.

Lea más: “Bolsonaro califica a la Covid-19 de “gripecita” y critica el confinamiento”

También comentó a los vecinos que la cloroquina, un medicamento usado contra la malaria y otras enfermedades, “está funcionando en todos los lugares” contra el nuevo virus.

Este domingo el Gobierno del estado de Bahía (nordeste) informó de la muerte por coronavirus de un hombre de 74 años al que se la había administrado ese fármaco.

En el segundo video bloqueado Bolsonaro aparece en una carnicería en Sobradinho, también en la región metropolitana de Brasilia, para decir que “el desempleo ha aterrorizado a las personas”.

Solo permanece sin vetar por Twitter su visita a la localidad de Ceilandia, donde se acercó a las puertas de un comercio e intercambió unas palabras con una mujer, en medio de una nube de curiosos que intentaba registrar el momento con sus teléfonos móviles.

Nota relacionada: “El coronavirus profundiza la crisis entre Bolsonaro y su gabinete”

También está disponible la rueda de prensa que ofreció al término de su paseo por Brasilia.

La escapada de Bolsonaro, que no se registró en su agenda oficial, se produce un día después de que su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, valorase la necesidad de quedarse en casa, incluso para los jóvenes, y de evitar aglomeraciones para contener la pandemia.

Bolsonaro, vía decreto, permitió que sigan en funcionamiento las casas de loterías y los templos religiosos, aunque la Justicia derribó la medida. Sin embargo, este domingo anunció que recurrirá en instancias superiores dicha sentencia.

“Tenemos el problema del virus, nadie lo niega, pero también la cuestión del desempleo. El empleo es esencial”, insistió el jefe de Estado a los periodistas tras su visita por Brasilia.

“Tengo que tomar decisiones, no puedo tomar decisiones encima del muro y actuar políticamente correcto porque la nación se hunde”, añadió.

Brasil ha registrado hasta el momento 136 muertes por coronavirus, veintidós más en el último día, mientras que los casos confirmados se incrementaron un 9% en 24 horas hasta los 4.256, según informó este domingo el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.