07 abr. 2025

Covid-19: Una nueva subvariante de ómicron circula en Paraguay

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que detectaron la circulación de una nueva subvariante de la cepa ómicron del Covid-19 en el territorio nacional. Se trata de una mutación que se dispersó en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.

Pruebas Covid.jpg

Más de 700 muestras se procesan en el Laboratorio Central de Salud Pública. Imagen referencial.

La cartera sanitaria comunicó, a través de un boletín informativo en su portal web, que el área de Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública detectó la circulación de linajes recombinantes de ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris.

La mutación se dispersó en gran parte de América del Sur, como en Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, entre otros.

Mediante un estudio retrospectivo se detectó la nueva subvariante, que contiene mutaciones adicionales que aumentan la tasa de transmisibilidad.

Le puede interesar: Ómicron es predominante actualmente en el país

Para la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, esta detección coincide con el incremento de casos de Covid-19 en el país, que se registraron en las últimas semanas, desde finales de noviembre.

Se identificaron brotes en Asunción y Central, cuyos casos más severos afectan especialmente a personas no vacunadas.

Más detalles: Ante aumento de casos de Covid, Salud recuerda cómo usar tapabocas

Datos de la Vigilancia Centinela de Infección Respiratorio Aguda Grave (IRAG) apuntan que hay 765 personas hospitalizadas con SARS-CoV-2, de las cuales solo 11 (1,4%) tenían antecedentes de vacunación con la dosis anual de vacuna anticovid.

En este sentido, la cartera sanitaria recordó la importancia de la inmunización para reducir riesgos de formas graves, como la internación o el fallecimiento a causa de la enfermedad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Señaló que los síntomas comunes de la cepa ómicron son fiebre, tos y fatiga, así como secreción nasal, dolor de cabeza o dolor muscular. Puede parecer un resfriado, una gripe o una neumonía.

También recomendó mantener el uso de mascarilla a todas las personas que manifiestan síntomas respiratorios, independientemente de su estado de vacunación o resultado laboratorial, tal y como lo indica la OMS, y seguir todos los cuidados generales para prevenir la infección de coronavirus.

Asimismo, instó a la vacunación, sobre todo a la población de riesgo. El Ministerio de Salud cuenta en su página web con la información acerca de sus vacunatorios disponibles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.