08 abr. 2025

Covid-19: Uso de plasma reduce hasta en un 38% el riesgo de internación en UTI

La utilización de plasma convaleciente en pacientes con Covid-19 puede reducir hasta en un 38% el riesgo de internación de Terapia Intensiva, según informó el Ministerio de Salud.

Donación de plasma.jpg

Donaciones de sangre para la extracción de plasma. Imagen de referencia.

Foto: EFE.

Asimismo, la detección temprana de la enfermedad y el uso del plasma pueden reducir de forma considerable la posibilidad del uso de respiradores en personas contagiadas con coronavirus.

La utilización del plasma es efectiva cuando se utiliza en un etapa temprana de internación en sala común.

Respecto al uso de plasma, Óscar Echeverría, miembro del Programa Nacional de Sangre, afirmó que existe evidencia de un 30% a 38% de mejoría de pacientes. Incluso, disminuye la mortalidad.

Relacionado: Baja el número de donantes de plasma para tratamiento contra el Covid

El plasma convaleciente es obtenido mediante la donación de sangre por parte de pacientes que se recuperaron de Covid-19.

La transferencia del plasma es un tratamiento experimental que varios países están utilizando para aquellos pacientes con coronavirus.

“Si usted se ha recuperado de Covid-19, puede ser capaz de ayudar pacientes que se encuentran batallando contra la infección, donando su plasma”, explicó el funcionario.

Aquellas personas que se recuperaron del coronavirus y desean donar su plasma pueden solicitar mayor información a través de los siguientes canales: pnsangre2004@gmail.com; al teléfono (021) 205-840; por medio de la aplicación doymisangre.com/ o mediante la página de Facebook denominada Casa del Donante.

Alrededor de 320 pacientes con Covid-19 recibieron el tratamiento con plasma convaleciente de personas que quedaron libres de la enfermedad. Sin embargo, la cantidad de personas que acuden a donar disminuyó bastante. Esto preocupa a las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).