06 feb. 2025

Covid-19: Vacuna taiwanesa desarrollada en Paraguay supera a la AstraZeneca, señalan

De acuerdo con los investigadores, la vacuna contra el Covid-19 que se encuentra en estudio de fase 3 en Paraguay muestra superioridad frente a la AstraZeneca en términos de anticuerpos neutralizantes.

French government to mobilize for Monkeypox vaccine_36035044.jpg

La FDA aprueba más dosis de vacunas contra la viruela del mono.

Foto: EFE.

El estudio de fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio taiwanés Medigen, desarrollada en Paraguay, demostró que es “segura, tolerable y que funciona”, según señaló a EFE el investigador principal, Julio Torales, sobre los resultados de este trabajo divulgados este lunes.

El estudio, que duró 8 meses, comparó el biológico MVC-COV1901 —elaborado por Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC)— con la vacuna AZD1222 del laboratorio AstraZeneca.

“Lo que buscábamos era determinar la seguridad en términos de efectos adversos, la tolerabilidad de nuestra vacuna y su inmunogenicidad, que quiere decir la capacidad de generar anticuerpos”, explicó el también catedrático.

La investigación mostró que la vacuna candidata causó “menos” efectos adversos locales y sistémicos, como cefalea, dolor en el sitio de la inyección y mialgia, que la AstraZeneca.

En total, participaron 1.030 personas divididas en dos grupos que recibieron uno de los biológicos. Ni los participantes, los investigadores o patrocinadores fueron informados sobre cuál fue el biológico administrado durante la evaluación.

El experto detalló que el grupo que recibió la vacuna candidata desarrolló 2,6 veces más anticuerpos específicos (o antiespiga) que los inmunizados con AstraZeneca.

Lea también: Una vacuna intranasal crea anticuerpos para el VIH y el Covid-19

“Lo que nosotros estamos informando al Gobierno paraguayo es que tenemos otra opción: tenemos una vacuna segura, tolerable, muy inmunogénica que podría formar parte del bagaje de la lucha contra el Covid-19", agregó Torales.

Señaló que el estudio tuvo lugar en las localidades de San Lorenzo (a unos 15 km de Asunción) y Ciudad del Este (sureste), en la frontera con Brasil y Argentina.

En febrero pasado, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) de Paraguay concedió la autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Medigen en personas mayores de 18 años.

Se recomienda la aplicación intramuscular de dos dosis, con un intervalo de 4 semanas entre cada una.

Las vacunas, desarrolladas con la colaboración del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), requieren una temperatura de conservación de entre 2 y 8 grados centígrados.

En julio del año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán otorgó la autorización de emergencia a esta vacuna.

La presentación de los resultados del estudio de fase 3 de la vacuna taiwanesa fue presentada este lunes en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.