09 abr. 2025

Covid-19: Vacunación continúa con embarazadas y mayores de 18 años este lunes

El Ministerio de Salud informó que la vacunación de primeras dosis contra el Covid-19 para personas mayores de 18 años, como también para embarazadas, continúa este lunes, mientras que las segundas dosis se aplicarán el jueves y viernes.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Ministerio de Salud informaron que desde este lunes y hasta el miércoles se reanuda la aplicación de primeras dosis contra el Covid-19 para personas mayores de 18 años, como también para embarazadas.

En ese sentido, detallaron que están disponibles las Pfizer, Moderna y Sputnik V para personas de 18 a 29 años, mientras que la AstraZeneca para personas de 30 años o más.

Asimismo, señalaron que para las embarazadas de 18 años en adelante, con 20 semanas de gestación o más, se encuentran disponibles las vacunas de las plataformas Moderna y Pfizer. Las mujeres encintas deberán presentar certificado médico con firma y sello.

Lea más: Vacunados con segundas dosis rondan los 2 millones

De igual manera, el jueves y viernes se procederá a la aplicación de segundas dosis para las plataformas Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Sputnik V y Coronavac.

Las personas que podrán recibir las segundas dosis de la Pfizer son las que se aplicaron la primera dosis hasta el 14 de setiembre, de la AstraZeneca aquellas que lo hicieron hasta el 2 de setiembre, de la Moderna hasta el 16 de setiembre y de la Sputnik V hasta el 4 de julio.

Entérese más: Salud registra cero muertes por tercera vez en el año

Los ciudadanos que ya hayan cumplido un mes desde la aplicación de su primera dosis podrán recibir también el segundo componente.

La cartera sanitaria aclaró que no se tendrá en cuenta la terminación de cédula durante esta semana.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.