03 feb. 2025

Covid-19: Vacunatorio Rubén Dumot estará cerrado el fin de semana

El Ministerio de Salud informó este viernes que el vacunatorio Rubén Dumot, ubicado en la ciudad de Capiatá, permanecerá cerrado este fin de semana.

Megavacunatorio.jpg

Megavacunatorio ubicado en el autódromo Rubén Dumot..

Foto: José Bogado.

Este fin de semana, el vacunatorio Rubén Dumot permanecerá cerrado y se reabrirá desde el lunes 6 de setiembre, de 7.00 a 23.00, para pendientes de vacunación de segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19.

El Ministerio de Salud informó a través de su cuenta de Twitter, que en el mencionado vacunatorio no se aplicarán primeras dosis de ninguna plataforma.

Embed

Las personas que estén pendientes de vacunación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer pueden acudir al vacunatorio Rubén Dumot este viernes hasta las 23.00, sin tener en cuenta terminación de cédula de identidad.

Este sábado 4 de setiembre se aplicará la segunda dosis para los pendientes de vacunación de 7 a 12.00, sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad. Las personas deben acudir al mismo vacunatorio donde recibió la primera dosis.

Lea más: Salud fija nuevo Día A para vacunar a adolescentes con factores de riesgo

Deben ser inmunizadas todas aquellas personas que recibieron su primera dosis de Sputnik V hasta el 26 de mayo, AstraZeneca hasta el 15 de julio, Moderna hasta el 31 de julio y Pfizer hasta el 28 de julio.

Es importante recordar a las personas que lleven la tarjeta de vacunación para recibir la segunda dosis, de manera a agilizar el trabajo de los vacunadores. Para conocer los centros vacunatorios disponibles y los horarios, deben ingresar a www.vacunate.gov.py.

Nota relacionada: Covid-19: Reanudan vacunación para embarazadas y mayores de 20 años

La primera dosis será aplicada el próximo lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de setiembre a mujeres embarazadas de 18 años en adelante, a partir de 20 semanas de gestación, deben presentar certificado médico; también serán vacunados los docentes, quienes deben presentar certificado de trabajo, y personas de 20 a 34 años, con terminación de cédula de identidad 8 y 9.

El próximo sábado 11 de setiembre fue denominado como el Día A, ocasión en que se realizará la primera dosis de la vacunación exclusiva a adolescentes de 12 a 17 años con patologías de base. Es obligatorio que los adolescentes asistan acompañados de la madre, el padre o el tutor.

Se debe presentar certificado médico con firma y sello que indique la enfermedad del adolescente, la cédula de identidad del adulto y del adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, fotocopia de la resolución judicial (solo en el caso del tutor o guarda temporal).

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos al celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40°C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.