04 abr. 2025

Covid-19: Vacunatorios aplicarán segunda dosis de distintas plataformas

El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 sigue este jueves y se extiende hasta el viernes con la aplicación de la segunda dosis de las diferentes plataformas disponibles. También continúa la inmunización para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedad de base.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El Ministerio de Salud destinó este jueves y el viernes para seguir con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de las plataformas disponibles y distribuidas en los distintos vacunatorios.

Hasta los puestos de vacunación deben acudir todas las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer hasta el 5 de setiembre, los que se inmunizaron con AstraZeneca hasta el 26 de agosto y aquellos que se aplicaron la plataforma Moderna hasta el 7 de setiembre.

Igualmente, todos los que se aplicaron el primer componente de Sputnik V hasta el 4 de julio. Además, deben completar su esquema de vacunación todos los que cumplieron un mes en relación con su primera vacuna de la plataforma Coronavac.

Embed

Todos deben acudir con el carnet de vacunación correspondiente, sin tener en cuenta la terminación del número de cédula. Los centros vacunatorios disponibles, sus horarios y modificaciones están detallados en www.vacunate.gov.py.

Puede leer: Retoman Día A para aplicar segunda dosis contra el Covid-19 a adolescentes

En la fecha, también se retoma el plan de vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedad de base. Aquellos que recibieron su primera dosis de Pfizer el 11 de setiembre ya podrán completar el esquema.

Para recibir el biológico deberán acudir con su cédula de identidad y carnet de vacunación y estar acompañados por un adulto.

Paraguay logró avanzar considerablemente con la inmunización de la población gracias a la cantidad de biológicos donados. Actualmente, la pandemia del Covid-19 muestra un descenso considerable de casos, internados y fallecidos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como el 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.